RESUMEN DE LA GIRA 2008 POR ANDRÉS CALAMARO


Gracias una vez mas a Eduardo (webmaster de AC3o) podemos compartir con ustedes un mail recibido (hace pocas horas) de Andrés Calamaro para su web. El mail se trata de un resumen de la gira 2008 La Lengua popular, entre otras cosas.


Andrés Calamaro dice:


Dentro de lo musical-humano, lo artistico y lo divino, este año tiene especial significado.En marzo, cumpliendo un deseo, viajamos un poco por el PAIS despues de volver a Montevideo, estabamos madurando como banda y los conciertos fueron muy buenos, siempre encontrando mejorar el repertorio y el lugar de cada uno : en esa TOUR minima, agregamos a, nuestros amigos, DANY & EL CONDOR, y armamos una superbanda que seguia estrenando LLP. Viajamos en un avion propio, que parecia mas de SPINAL TAP (la satira cruel del rock en el cine) que LED ZEPP, pero nos llevo a lugares llenos donde tocamos lo mejor que pudimos dar, como corresponde a una no-continuidad, volvia a cantar en lugares despues de MUCHOS años, y eso siempre es un doble desafio, porque siempre intentamos superar y superarnos, competimos con nosotros mismos y nos gusto mucho la gira. Anecdotica fue la avalancha de premios que gano LLP , laureles para Cachorro, Liniers, Divella y las nuevas canciones.


DESPUES nos instalamos en MAD para ensayar y tocar, en lo que seria una gira fragmentada. Se nos hizo un poco larga, porque eran muchos dias y pocos recitales, y porque, curiosamente, suspendimos dos conciertos seguidos en Valencia (por lluvia, la naturaleza). Pero llegamos a un nivel muy bueno, y estrenamos a GENI GENARO en guitarras y coros, para extrañar lo menos posible el aporte musical y escenico de los coreutas bersuiteros. Tocamos en los puntos cardinales de España y brindamos recitales importantes en el norte ; Pontevedra, Pamplona y Bilbao, entre otras localidades, incluso con la participacion de Josele, Kepa Junkera y Jaime Urrutia. El segundo tramo de la gira tambien fue largo pero tocamos mas veces, y completamos el mapa musical, en capitales importantes como Valencia, BCN y Madrid, entre otras de igual importancia. Fue una gira larga aunque tampoco tocamos demasiado, recien al final hicimos tres recitales seguidos. Nos prendimos fuego en los locales cerrados, en Valencia y en el RAZZ de BCN ... volvimos al formato mas autentico del rock y el sudor.




Creo que el motor rockero tambien estaba levantando temperatura.Sin mediar mucho tiempo estabamos en el PEPSI, que fue un recital de consagracion. Cuando las palabras sobran, hay que llamar a las cosas por su nombre : Aunque estabamos en una grilla de categoria, en un festival internacional, nos llevamos el mundo por delante tanto como pudimos. Tanto era el deseo por prenderle fuego al festival, que me olvide de Geni cuando empezamos con El Salmon, mas que un detalle, pero la densidad era tanta que estabamos ciegos : Mucha gente, mucha atencion puesta sobre lo que hicieramos en el stage. Y tocamos sueltos y elegimos un repertorio profundo sin dejar de ser apto para un publico tan numeroso. Fue el gran principio de una gira, nos quedamos con la sensacion que era el gran final de la gira antes de empezarla. Por que seguiamos por MEX para debutar en tremendo pais. Nunca nos imaginamos que tocar en America terminaria siendo tan brutal, tan optimo, tan ideal ... Encontramos un publico genial, yo descubri mucha gente que habia escuchado, con gratitud, cada cancion de cada disco, que las sabian y las podian cantar a los gritos, y que podian salir recitales tan rockeros e inolvidables. Todo fue para caerse de orto, y la banda muy a la altura de la espectativa, y la calidad, en el publico, que fue mucho de verdad.



NO hubiera soñado un balance tan bueno, en este sentido, para el año y para la .. decada !! NI AHI. Terminamos justo a tiempo y en Asuncion, nos despedimos con nostalgia de nosotros y de nuestro lugar en el mundo, que es ... SER. Ser musicos y ser nosotros mismos.Ahora en España ganamos un premio importante, supongo que lo podria haber ganado otro, como Loquillo con su disco (y campaña) Balmoral. Por eso lo voy a compartir , simbolicamente, con el y con nuestros amigos ausentes. A los rivales tambien dedicamos nuestros mejores pregones porque son muy buenos cantantes de honor.En nada me voy a explorar la catedral del conjunto de la musica de America, y homologado por el imperio, los Grammy latinos, que representan mucho, aunque no pueden representar todo, los premios son asi, quizas valen si acompañan un momento imortante y un aporte musical, es uno y ese instante lo que les da valor. Ademas voy a ver a colegas insospechados de todas las areas del mainstream del Latin Music.Y ni quiero pensar en el cierre absoluto del año, arriesgando mis costillas, en el momento de mas presion ricotera del siglo ; un cierre de Indio Solari.Todos los años son duros, lamentamos la ausencia de amigos, y todos tenemos nuestras complicaciones, la vida es asi : subir una montaña, bajarla y subir otra ...Creo que el Razzmatazz, el Pepsi & el debu absoluto en el Auditorio del DF (la mejor sala anfiteatro del mundo) son el tripode que, hasta ahora, sostienen un año musical nuestro.Gardel, El Ondas & el Grammy, serian la respuesta corporativa a nuestro trabajo en vivo y en disco. Diciembre .. no llego.




AK47




Gracias Edu por compartirlo.