
Andrés Calamaro, que el próximo 7 de junio vuelve a Galicia con un concierto en Pontevedra, hace para «Culturas» un balance de sus discos, que lo han colocado en la cima de la música popular cantada en castellano.
Andrés Calamaro (Buenos Aires, agosto de 1961) es uno de los artistas más importantes de la música popular en lengua española, por éxito y por inquietudes, por inspiración y también por estajanovismo. Camino de los 47 años, su carrera son ya varias en una. De chaval fue una suerte de crío prodigio en Argentina, donde formó parte de un grupo seminal, Los Abuelos de la Nada. Tras arrancar una carrera en solitario en su país, en 1990 se mudó a España, saturado del clima opresivo que atenazaba por entonces a Argentina. Coaligado con Ariel Rot, reinó en el rock español de los noventa con Los Rodríguez, que recorrieron el largo y tortuoso camino que lleva de los conciertos en garitos a las cimas del mainstream y el triunfo comercial. SEGUIR LEYENDO...
Andrés Calamaro (Buenos Aires, agosto de 1961) es uno de los artistas más importantes de la música popular en lengua española, por éxito y por inquietudes, por inspiración y también por estajanovismo. Camino de los 47 años, su carrera son ya varias en una. De chaval fue una suerte de crío prodigio en Argentina, donde formó parte de un grupo seminal, Los Abuelos de la Nada. Tras arrancar una carrera en solitario en su país, en 1990 se mudó a España, saturado del clima opresivo que atenazaba por entonces a Argentina. Coaligado con Ariel Rot, reinó en el rock español de los noventa con Los Rodríguez, que recorrieron el largo y tortuoso camino que lleva de los conciertos en garitos a las cimas del mainstream y el triunfo comercial. SEGUIR LEYENDO...