NADA SE PIERDE

Así dice el nombre del disco cedido por Andrés Calamaro a la revista digital española (Efe eme) por el décimo aniversario de dicha revista.



El disco esta comprendido por 12 temas inéditos:

01. Up in the morning
02. Bajan
03. New Jimi doesn't surf
04. Mejor no hablar
05. Jamming with myself
06. Los mareados
07. Jugar con fuego
08. Una noche sin ti
09. I cant' help falling in love
10. Pato trabaja en una carniceria
11. Dias distintos
12. Slave driver

Descargar Disco aquí

Por Página 12 ;

"Una noche sin ti” es un clásico del rock madrileño de fines de los ‘70, uno de los himnos del grupo Burning, que en su web definen a su música como “canallesca, castiza, chulesca y nostálgica”. Una versión despojada de este tema de Pepe Risi, grabada allá por 1999 con Guille Martín y Gringui Herrera en guitarras, es uno de los doce temas del flamante disco que Andrés Calamaro acaba de poner gratis en Internet, como parte de la celebración de los 10 años de su revista española amiga Efe eme (www.efeeme.com). Nada se pierde, tal el nombre del álbum online, está integrado por tres instrumentales, dos tangos (“Los mareados” y “Jugar con fuego”), una versión de un tema propio (“Días distintos”) y el resto son versiones de clásicos del género, entre los que se destacan la camboyana “Bajan”, de Spinetta; una dylanesca versión de “I can’t help falling in love”, el “Slave Driver” de Marley o una jazzera “Mejor no hablar de ciertas cosas”, de Sumo. Estas nuevas grabaciones encontradas de Calamaro son la octava entrega del particular aniversario de Efe eme, que incluye también discos de Ariel Rot, Litto Nebbia, Loquillo y Trogloditas, entre otros. Todos disponibles gratis, a través de Internet."

CALAMARO, SABINA , BUNBURY !!


Tres cantantes por la libertad de expresión

Joaquín Sabina, Andrés Calamaro y Bunbury actuarán en el Festival por la Libertad de Expresión de la APC el 1 de mayo.


Joaquín Sabina, Andrés Calamaro y Bunbury actuarán el 1 de mayo en Cádiz. El Festival Internacional por la Libertad de Expresión tendrá en ese concierto de tres grandes artistas el plato fuerte de una programación que durará cuatro días, del 30 de abril al 3 de mayo y que contará con muchas más actividades y manifestaciones.
El cartel del concierto, que se puede decir ya que es "el del siglo" en Cádiz, cuenta con el acuerdo de los tres cantantes, aunque está a falta de cerrar los detalles técnicos y económicos. La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) organiza este Festival, que patrocina Unicaja y que se celebra bajo el paraguas del Consorcio del Bicentenario de la Constitución de 1812. Otras entidades, como el Grupo Joly, participan también en la celebración de este acontecimiento.

El recital, en el que los artistas cantarán uno a continuación de otro aunque no se descarta que interpreten algún tema conjuntamente, se celebrará en el recinto del muelle pesquero de Cádiz. Televisión Española retransmitirá el concierto por La 2 y por su Canal Internacional, seguramente con un retardo de una hora. Esta forma de retransmisión le permitiría a la cadena estatal corregir fallos de transmisión y eliminar tiempos muertos si los hubiera... leer mas




ANDRÉS CALAMARO EN THC






El Argentino Andrés Calamaro aparece de principal en la revista THC, donde se le concedió una entrevista vía email. El Cantante habla de su época toxica, del abuso de las drogas, las composiciones y confiesa todo lo que vivió por esa época.


"Grabé discos bajo efectos de casi todo lo que conozco: Dosis homeopáticas de San Pedro con hash, Speedball por la nariz, Midma con agua tónica, tiza amarillenta, escama peruana, alita de mosca, porro, vino tinto, papel metálico, éxtasis".



"El cannabis es un psicotrópico que depende del pensamiento y del control o descontrol. Del pensamiento en si, ni hablar de ácido. Sus ataques de risa o paranoia incontrolable. De la coca que nos paraliza o nos libera. Cada sustencia tiene dos caras".
Para leer la entrevista haz click AQUÍ