


Sí, diez años después, tras un Silencio inolvidable, Andrés Calamaro cantó en Lima frente a veinte mil alborotados seguidores que disfrutaron de la ronca voz que desde hace más de dos décadas le habla al amor y la amistad en todo tipo de melodías. Realmente un concierto "Para no olvidar.
Siempre siguiendo el camino del Salmón, Andrés decidió adelantar su encuentro con el público peruano he inició el concierto a las 8:20 p.m., porque realmente es un Loco, que se dio cuenta que el tiempo es muy poco.
Con El Salmón se inició el concierto. Los Chicos, Soy tuyo, Carnaval de Brasil, temas de La Lengua Popular también se escucharon en la voz de Andrelo la noche del domingo, durante la Convención Nacional de Fotografía Digital, como la llamó él mismo debido a que miles de personas registraban su imagen y voz con distintos elementos tecnológicosÂ… y es que es así cuando uno no sabe cuando volveráÂ… diez años es mucho tiempo.
"Y todo lo demás también"

También entonó otras canciones de sus trabajos anteriores (Flaca, Loco, Crímenes Perfectos, Los Aviones, entre otras), otras de su etapa en Los Rodríguez, además del tango Los Mareados, interpretación que se lució esa noche.
El cantante argentino, al presentar a su banda, no pudo olvidar que hace diez años, cuando visitó nuestro país, fue recibido por el cantante Micky Gonzales, por lo cual lo llamó al escenario para recibir también el saludo del público que también reconoció su trabajo con aplausos.
"Si pudiera mataría por cinco minutos más" (Minibar), cantaron los congregados en la noche del Monumental cada vez que Andrés Calamaro se despedía del escenario, siempre con sus lentes oscuros y su sombrero.
Tras dos inolvidables horas, entonó Paloma, se despidió de su público que lo ovacionaba incansable y se marchó con la promesa de no dejar al público peruano abandonado tanto tiempo. Vuelve pronto Andrelo.
Fuente: RPP noticias.

Andrés Calamaro actúa hoy en la explanada del estadio Monumental de Lima, el show previo a su actuación en el Rakiura de Luque, el próximo miércoles 29.
Antes de actuar en la capital peruana, el cantante argentino se presentó en Quito, Ecuador, el jueves 23.
Según el diario El Comercio, Calamaro interpretó unas 30 canciones en el coliseo General Rumiñahui, en dos horas y 15 minutos de espectáculo.
El grupo que acompaña al “Salmón” está integrado por dy Caramelo, en el bajo; Julián Kanevsky, Geny Avelló y Diego García en las guitarras; José “El Niño” Bruno, en la batería, y Carlos Alberto “Tito” Dávila, en los teclados.
El show se inició con el tema “El Salmón”, considerado un himno en el repertorio “calamaresco.
“En el repertorio, Calamaro y su banda hicieron una conjugación de temas de distintas etapas de su carrera. Estuvieron, por ejemplo, canciones del disco que lo trajo, ‘La lengua popular’, como ‘Los chicos’, un homenaje a quienes ya no están.
Interpretó otras canciones como “Soy tuyo”, que al final sumó los versos de “Contigo”, de Joaquín Sabina; “Minibar (Cinco minutos)” o “La espuma de las orillas”, señala el diario ecuatoriano.
Fuente: ABC
Vídeo de la llegada de Andrés Calamaro (Ver aquí)
Vídeo conferencia en Perú (Ver aquí)



bogotango blues rock band on the road again better than ever22 de octubre
me duran una rato las sensaciones y todo lo que nos entro por los ojos y los oidos,o el corresondiente monitor ideal personal, por nuestro conjunto y el equipo tecnico y estrategico, frente a la multitud en bogota, un mar de 17.000 personas quecanto y se incendio con nosotros ... un privilegio enorme tocar aca ...cuando anuncie que venia un momento con el tango argentino la reviolutis fue tal. que por poco me quiebro pensando en los tangueros, recordando que hasta no mucho (tiempo a) el tango era un genero en extincion, y que los trovadores estaban tocando, con siuerte, en caño 14 ...un coro de casi veinte lucrecias cantando Los Aviones ya es ... inexplicable ...no eran agunos cantando, es que te caias de culo
ya encontrare palabras, si lo considero necesario, para hacer balance de la inenarrable calidad de publico y lo bien que salieron las cosas, desde lo puramente musical, sutil, los detalles en cada nota que tocamos y el voltage de groove-rock .
un aplauso para el publico de mex y de colombia !!!
de verdad que nos llevamos mucho de esto en nuestro permanente recuerdo
precario o eternauta
rock
Andrés Calamaro, quien por primera vez visitaba la capital de la salsa, se divirtió como nunca y en una noche que muchos definen como perfecta, tuvo la oportunidad de ser torero, 'tanguero', bailarín y un colombiano más.
Dos horas y media de verdadero idilio tuvo Calamaro con su público en Cali, en una presentación en la que el argentino se sintió como en casa y en la que casi no quiso despedirse. "Dios mio por qué no nací aquí, voy a destruir mi pasaporte", dijo en medio de la euforia.
Todo ello fruto de una conexión muy estrecha con su público, quien le celebró todo, incluso las verónicas que hizo antes de despedirse, al mejor estilo de un gran torero, y que despertó el ole en las graderías.
Aunque muchos no escucharon su canción favorita, el artista hizo todo un viaje por su discografía, iniciando con 'El salmón' y terminando con uno de sus himnos: 'Paloma'.
Crímenes perfectos','Estadio Azteca', 'Te quiero', 'Me arde', 'Loco' y 'La flaca', tal vez fueron las de mayor aceptación, pero hubo momentos memorables como la presentación de su banda al ritmo del blues,los tangos argentinos propios de sus más recientes álbumes y el homenaje a Bob Marley, de quien intepretó varios acordes de sus canciones.
Con su expresión "Cali,Cali, Cali caliente", Calamaro se despidió, no sin antes abrazarse con cada integrante de la banda, que lo acompaña desde hace más de 15 años.
Temas como 'Dulce condena','La parte de adelante','Mi enfermedad' o 'Mil horas' quedaron para otra ocasión, dejando en algunos un sin sabor.
La gira con la que promociona su disco 'La lengua popular', luego de pasar por Medellín y Cali, sigue su camino ahora en Bogotá, el próximo 21 de octubre, en el Parque Simón Bolivar.
Fuente: El espectador
TESTIMONIO DE ANDRÉS
como el capitan wilard y su barco.
el surfista, el cocinero y fishburne ...
remontando el rio !! (happy end)
Nadie nos va a creer cuando contemos como resulto el asalto a Cali, bendita seas Cali, como cantaron, con que estruendo afinado, los aviones ... jugar con fuego ...y ver gratitud, por decir poco, en los ojos de los que, buenamente, nos vinieron a ver y escuchar ... tenemos el publico que sueña mick jagger, el ademas lo tiene pero no tendria problema en soñarlo, aunque no tengo idea con que cosa sueña mick ...Eran las doce cuando Dieguillo cumplia años en Cali, que esta noche fue, lo apuesto todo, la capital mundial del rock de verdad, de la entrega generosa, de los corazones incendiados ... lo siento, frank ... nadie te canto mi way como nos cantaron a nosotros, con esa inexplicable gratitud a la vida ... mejor es imposible.Voy a buscar palabras en el diccionario para explicar la clase de recital. en llamas, que vivimos-brindamos (y nos brindaron) hoy ... con permiso de john winston, fuimos mas grandes que jesucristo escobar rodriguez !!!
pero esta grabado !!
el cartel salmon no se rinde !!


paisa-town
16 de octubre
La morada eterna de carlos gardel.
Una sucursal del paraiso ....
por ende.
Andrés Calamaro
Si NO lo ves pincha en...


Se presentó hace unos días como 'ilustre desconocido' en México, pero el cantante argentino Andrés Calamaro logró pegarse anoche a la piel la aureola de ídolo en el Auditorio Nacional capitalino, a pesar de ser su primera gira por el país.
Diez mil espectadores -muchos compatriotas suyos- se dieron cita en el considerado escenario magno de México para ver, en dos horas y media, como Calamaro transitaba desde una actitud elegante a lo Bob Dylan hasta el descontrol de un Rolling Stone.
El ex capitán de Los Rodríguez, que venía de actuar dos noches en Guadalajara (oeste), salió a las tablas con un aire 'cool' e indiferente, parapetado tras gafas oscuras y en posición de ataque con 'El salmón' y 'Los chicos' como estoque para la primera sangre.
La pose elegante -americana con margarita gigante en el ojal incluida- le duró apenas cinco canciones, las que tardó en dirigirse al publico con un 'compañeros y compañeras mexicanos, muchas gracias' cuando callaron las guitarras.
Calamaro se despojó de la chaqueta y dejo al descubierto, junto a una camiseta del líder revolucionario mexicano Emiliano Zapata, su lado rockero de Mister Hyde; en el patio de butacas comenzó a llover adrenalina mientras el cantante presumía de pulmones con gritos casi en falsete...leer mas...
Fuente: Actualidad Terra
La primera vez que Andrés Calamaro se presentó en vivo ante público mexicano no pudo resultar más significativa: auditorio abarrotado, público emocionado, gritos, empatía y corifeo extático. De esa manera podría resumirse el encuentro entre el intérprete argentino y sus fanáticos tapatíos; pero no se reduzca a sólo eso, no señor.
No resulta extraño para el célebre músico que, para atacar un concierto en terra incognita, se debe hacer lo que se viere (o suponga) y, dado el caso, se enfundó la casaca nacional y comenzó su programa con icónica mención a Pancho Villa. Secretos no parece haber para quien ya pasa de dos décadas pisando escenarios del continente entero.
Por supuesto, el acólito de mediana edad no debió sorprenderse mucho con la aguda gritería eufórica de algunos, prospectos de groupies que –muy probablemente– apenas gateaban (o estaban por nacer) cuando Calamaro ya entonaba algunos de sus primeros éxitos con Los abuelos de la nada.
Y, claro, cómo pasar por alto que el (a su pesar, según dice) célebre argentino muy pocos pares tiene a la hora de combinar su lenguaje sencillo con la sofisticación significativa que (en la mayor parte de sus canciones) logra el golpe evocativo, la emotividad contundente de aquellos que –en el Olimpo de los escuchas– tienen sitial ganado a pulso y consistencia, leer mas...
Fuente: La Jornada Jalisco
xtc tapatio !!
12 de octubre
la segunda noche en el teatro guadato fue de apoteosis ...
fue un estalido de gloria explotandonos en el pechito,
un publico que soñaria mick jagger ...
corpiños voladores, banderas mexicargentinas, discos de jose alfredo,
manos arriba hasta en el ultimo palco y en el superpullman,
desde la primera fila hasta la ultima bandeja las gentes se entregaron,
aunque exigentes, a cada nota que les supimos brindar,
al principio elegantes y rockeros licuados al final ...
todos nos quedamos con la sensacion del tiempo recuperado,
prometiendonos volvervolver y volver ...
a los brazos tapatios otra vez ...
guadalajara, gracias !fueron ustedes un publico entregado, calido, caliente ...
y nos hicieron sentir putos dioses del rock.
ametralladoras !






Gracias al Portal Calamaro podemos disfrutar de algunos audios emitidos por Rock & Pop del concierto de Andrés Calamaro, pepsi music 08.


Fuimos el Festival de Pepsi anoche para 35.000 personas oficiales ... Si no fuera porque conocemos la transparencia de la gestion argentina, en general y en particular, diria que habian ayer mas de cuarenta mil, desbordando asi cualquier calculo o pronostico ... Si lo importante es la musica, los SIN TECHO sonamos libres, poderosos, inventivos y diferentes, sin escatimar interpretacion y diabluras permanentes : siempre distinto lo de siempre ... Si lo importante es el evento social rockero, las gentes y su alegria : lo de anoche fue 2 much & mas de lo que pueda comentarse con palabras. Si lo importante es la estadistica : La rompimos y , literal, la partimos al medio. Los nostalgicos, que tramposamente adaptan el discurso a lo que hay, podran decir que buscamos la masividad (?) : Bueno, nosotros la encontramos sin perder nuetra verdad, siempre del palo y al palo, con comentarios incorrectos de revolutis rockera de la mejor, superando los accidentes propios de un festival que se desborda de gente y de ... todo.Con el pueblo de testigo, con mi querido Loquillo, con los Nipones, Los Deca & todo lo demas tambien. Sera inolvidable, espero, para la multitud que revento el fest de ayer noche. Por cuarto año consecutivo cerramos Argentina en Buenos Aires, esta vez como prologo de la gira que se viene ... A partir de mañana.

Antes de la aparición de Por mirarte y de su sociedad con Ariel Rot, Andrés Calamaro supo presentarse en vivo con una banda en la que contaba con tres guitarristas, él incluido, donde aullaba "El rock and roll no es un juego, es un golpe en los huevos". Tuvieron que pasar más de veinte años para que redoblara la apuesta, con cuatro violas en escena en una apuesta de rock bien yanqui y cuidadas armonías vocales. En la séptima fecha del Pepsi Music 2008, ante más de 30 mil personas, en un sold out absoluto, El Cantante descolló con un repertorio que pasó por toda su trayectoria.
La apertura fue con "El salmón" a capella, para luego ir con la banda completa y un "Compañeros y compañeras" a modo de saludo, y pasar a "Los chicos", "Mi gin tonic" y "A los ojos" y "Carnaval de Brasil" (con una cita final a "Walk on the Wild Side" de Lou Reed). Calamaro abandonaba la viola y se lanzaba como front man, con Paul Stanley como santo patrono desde su t-shirt y sin aproximarse a los teclados (esto último una constante en todo el recital).
Una extensa zapada de blues, en donde AC presentó a los músicos, sirvió como previa a una versión de "Elvis está vivo" más acelerada, comandada por Candy Caramelo. Y acto seguido, "El día de la mujer mundial" al mejor estilo Crazy Horse, con un solo de guitarra final por parte de Andrés.

Una extensa zapada de blues, en donde AC presentó a los músicos, sirvió como previa a una versión de "Elvis está vivo" más acelerada, comandada por Candy Caramelo. Y acto seguido, "El día de la mujer mundial" al mejor estilo Crazy Horse, con un solo de guitarra final por parte de Andrés.
Tras "Los aviones", un set de tango con "Jugando con fuego" y "Los mareados" dio paso a la festejadísima "Estadio azteca". Y la frase "Bob Marley está vivo, se fuma un porro conmigo" sirvió de intro, claro, a "Flaca", además de ser una alusión directa al absurdo juicio que tuvo al Salmón como protagonista.

Una incandescente toma de "Alta suciedad" (plena de "diabluras vocales", como le gusta llamar a sus improvisaciones con la voz) fue el comienzo del fin del show. "Flaca" (con el tango "Nostalgias" como preludio), "Sin documentos", "Canal 69" y "Paloma" fueron las últimas tonadas de un recital impecable por donde se lo mire. "Nos vemos en diciembre, en La Plata, con el Indio", soltó Calamaro hacia el final. Allí estaremos.
Lista de Temas:
El salmón
Los chicos
Tuyo siempre
Mi gin tonic
A los ojos
Carnaval de Brasil
Todavía una canción
Chicas
5 minutos más (Mini bar)
La espuma
Elvis está vivo
Soy tuyo
El día de la mujer mundial
Los aviones
Jugando con fuego
Los mareados
Estadio azteca
Te quiero igual
Loco / Corte de huracán
Crímenes perfectos
Alta suciedad
Flaca
Sin documentos
Canal 69
Paloma
Leer más....

Los Autenticos Decadentes

* Los Auténticos Decadentes tocan antes de Andrés Calamaro, el Día 7 (8 de octubre) en el Pepsi Music. A las 19.50.
Fuente: Página 12

Este domingo comienza la gira latinoamericana de Andrés Calamaro, tocará en el festival PEPSI MUSIC que llevará como titulo "Noche Calamaro". El concierto será a las 22:00 h Argentina, y se transmitirá a través de la página WEB 10 MÚSICA... (en directo), además del músico Andrés Calamaro también tocarán Estelares, Tipitos, Auténticos Decadentes y el músico español, Loquillo.
Grupos día 7:
Escenario Pepsi
16:00 Smitten
17:15 Estelares
18:50 Los Tipitos
20:30 Los Auténticos Decadentes
22:00 Andrés Calamaro
Escenario Claro
16:35 Ella es tan cargosa
18:05 Sponsors
19:45 Loquillo
21:30 Nikita Nipone