
Sábado 17 de mayo
22:00 h.
Polideportivo Municipal
Los Premios Gardel a la música argentina se entregaron desde las 18.30 en el teatro Gran Rex porteño y a las 23.45 se conocía que la estatuilla de oro fue ganada por Andrés Calamaro por su disco La Lengua Popular.
Andrés Calamaro vivió ayer otra noche dorada al recibir por segunda vez el premio Gardel de Oro. El cantante, quien ya lo había ganado en 2006, también fue galardonado por el Mejor Álbum Artista de Rock. "Hoy se cumplen 20 años sin Miguel Abuelo en la tierra", homenajeó el cantante antes de dedicarle su premio a Abuelo y la democracia. El reconocimiento de La lengua popular como Mejor Álbum y a 5 minutos más como Mejor Canción le sirvió para recordar a los Abuelos de la Nada y a citar una vez más a su amigo Miguel. Como si fuera poco, "el salmón" ganó los premios Gardel al Mejor Arte de Tapa y al Mejor Video Clip.
Además del autor de La lengua popular, en la décima entrega de los premios que entrega CAPIF (Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas), que celebra sus 50 años, que se realizó en el Teatro Gran Rex con la conducción de Bebe Contempomi y Sebastián Wainraich, Catupecu Machu, Los Piojos, Hilda Lizarazu, Emmanuel Horvilleur, el Chaqueño Palavecino y el elenco de Patito Feo, fueron algunos de los ganadores de la noche. continuar nota
RTVE, colaboradora de la edición del pack de 2 son multitud que ha salido hoy a la venta en España, ha abierto una página en la que se estrenarán en exclusiva 7 vídeos, uno cada día de la semana, hasta el día 30 de marzo. Una buena oportunidad para los amigos de fuera de España de comprobar cómo es el nuevo trabajo de Andrés Calamaro y Fito & Fitipaldis.
La página desde la que acceder a los vídeos es www.rtve.es/fitoycalamaro y los temas que se irán publicando, con su fecha, son:
24 marzo: Me equivocaría otra vez
25 marzo: El salmón
26 marzo: Como pollo sin cabeza
27 marzo: Alta suciedad
28 marzo: Medalla de cartón
29 marzo: Whisky barato
30 marzo: Flaca
Fuente:camisetasparatodos
Raices
Hace meses ya informamos que la formación original de Raíces (incluyendo a Andrés Calamaro), el grupo de candombe-rock que lidera Beto Satragni, estaba en el estudio de grabación dando forma a un nuevo disco. Finalmente, sabemos que se trata de un álbum en el que, bajo el nombre de Raíces 30 años, se repasan temas de todas las épocas del grupo. La producción la ha dirigido Litto Nebbia en su propio estudio, Melopea. Y precisamente de Nebbia, Raíces versionean "El otro cambio, los que se fueron". Además de esta inolvidable pieza de Litto, entre los temas grabados están "Esto es candombe" (cantada por Calamaro), "Belmiro", "Hay un funk en la oreja del Obelisco" (estos tres son del primer disco del grupo B.O.V. dombe), "Mi abuelo Jacinto" y "Nube marrón" (ambos del segundo disco, Los habitantes de la rutina), "Llegó el tambor", "Somos todos candomberos", "Mancada de la Pampa" (de Calamaro)...
La segunda parte de la grabación, tras el decanso obligado por el verano austral, finalizó el 7 de marzo y las mezclas está previsto que se lleven a cabo en el mes de mayo. El grupo asegura en un comunicado que les ha salido un álbum muy candombe-rock. Confiemos que se edite en España gracias al reclamo de Calamaro.
Copyright © 2008 un viejo rincón - Diseño de nodeThirtyThree y Free CSS Templates | Plantillas blogger por Blog and Web