Audios
Gracias a Eduardo de AC30, podemos disfrutar de los 3 temas de Andrés Calamaro con el Indio Solari en la plata.

Audios
Gracias a Eduardo de AC30, podemos disfrutar de los 3 temas de Andrés Calamaro con el Indio Solari en la plata.
Veneno Paciente
Esa estrella era mi lujo
Fuente : Ac30
En rueda de prensa realizada en EL TIEMPO, el cantante colombiano confirmó que en dos de sus conciertos estará como invitado especial Andrés Calamaro quien grabo MINAS PIEDRAS.
Juanes compartirá escenario en sus conciertos de jueves y viernes (11 y 12 en Bogota), con Andrés Calamaro. "Es un placer gigante (tener a Calamaro), porque es uno de los grandes artistas que tiene Latinoamérica", aseguró el colombiano.
Información del evento
Lugar :Coliseo cubierto El Campín Diag. 57 con cra. 30 Occidente
Precios:V.I.P. $250.000 (+$4.000 Ticket Service) , Preferencia $120.000 (+$4.000 Ticket Service) ,General $40.000 (+$4.000 Ticket Service) 15% de descuento con Mastercard
Fecha: Jueves, 11 de Diciembre 2008 , Viernes, 12 de Diciembre 2008
Hora: 08:00 pm
Comprar entrada aquí
Más información en : Vive in Música y Juanes (Web).
Escuchar MINAS PIEDRAS
Por Efe Eme:
En 1978, el grupo argentino Raíces, liderado por el bajista y cantante uruguayo Beto Satragni, grabó su primer disco, B.O.V. dombe. Allí, en aquel grupo, y en aquel álbum, a los teclados estaba un jovencito llamado Andrés Calamaro... Este mismo año, la formación original de Raíces –Satragni, Calamaro, Jimmy Santos, Juan "Negro" Tordo, Alberto Bengolea y Raúl Campana– se reunió de nuevo para dar forma al álbum 30 años, grabado en el estudio de Litto Nebbia –que además participa en la grabación como invitado, al igual que Randy Brecker–, y es precisamente el sello de Nebbia, Melopea, el que esta semana comercializa en Argentina 30 años. En España habrá que esperar hasta febrero o marzo para poder localizarlo en las tiendas.
TESTIMONIO DE ANDRÉS CALAMARO
Este año LLP realmente se salio !gracias texas, me llevo un grammy, mi primero, y tambien espero tener tiempo para comprarme botas y un sombrero ...me gusto participar en una noche de latino grammy awardssenti el orgullo latino.
Me esperan mas aeropuertos !
Ayer la lengua, ademas de servir para pegar estampillas y dar besos de lengua, fue la lengua lenguaje que tenemos en comun todos en el continente, mas americanos que los americanos : latino power y popular !
Entre lo que podria destacar del venue : larry harlow. "el judio maravilloso", un procer del piano salsero (muy elegante de traje blanco y homenajeado como leyenda viva el dia miercoles), una charla llena de arte con "los del rio"(nunca sobra recordar que alguna vez conquistaron el mundo) y la generosa humildad de juanes, que no dejo de mencionar a este salmon grammy winner.
Antes de volver, hice un stop para comprar un stetson y unas camisas tejanas.
Felicidades !!
Más información acerca de los premios...
Tambien el Argentino Fito Paez fue premiado con un grammy por mejor "album de cantautor", por "Rodolfo", su última placa de estudio, mientras que Calamaro hizo lo propio en la categoría "álbum de rock vocal", por "La Lengua Popular".
También se llevó una estatuilla Andrés Mayo; productor del compilado "Buenos Aires, días y noches de tango", que se impuso como mejor trabajo de música ciudadana.
El gran ganador de la nueva edición de los premios de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación fue el colombiano Juanes, quien se alzó con cuatro galardones, incluidos álbum del año y canción del año.
Con dos estatuillas cada uno, también se destacaron los mexicanos Julieta Venegas y Café Tacuba, la cubana Gloria Estefan y la brasileña Soraya Moraes.
Por otro lado, Gustavo Santaolalla, el argentino más nominado, se fue con las manos vacías, ya que no consiguió ganar ninguna de sus cuatro candidaturas como productor ni el premio a mejor video al que aspiraba como líder de Bajofondo.
Fuente: MDZ
En términos estrictamente musicales, los momentos más interesantes de "La lengua popular" se encuentran en algunos de los estilos mestizos por los que Calamaro ha mostrado reiterada debilidad: esa cruza de tango, flamenco y murga electrónica que le permite respirar a "Cinco minutos más (Minibar)"; el mestizaje de cumbia villera y rumba flamenca presente en "La espuma de las orillas"; o ese rock vaquero a ritmo de trote que impulsa "La mitad del amor".
Es precisamente en esa canción, cuando se toma menos en serio para bromear sobre sus excesos alcohólicos ("Voy a tomarme hasta el pelo / Mi pelo, por favor, con mucho hielo") y cantar de su nuevo encuentro con la felicidad amorosa, que Calamaro pega más fuerte. Con una alegría infantil, el coro adquiere ritmo de tren acelerado y, subiendo de tono en tono, nos eleva con él.
Bienvenido, entonces, el viejo Calamaro, aunque quienes hayan escuchado con atención sepan que, en verdad, nunca se fue.
(Para ampliar, haz click sobre la foto)
Lista de Temas
Algunos Videos
Gracias a nuestro amigo Eduardo A.
Sí, diez años después, tras un Silencio inolvidable, Andrés Calamaro cantó en Lima frente a veinte mil alborotados seguidores que disfrutaron de la ronca voz que desde hace más de dos décadas le habla al amor y la amistad en todo tipo de melodías. Realmente un concierto "Para no olvidar.
Siempre siguiendo el camino del Salmón, Andrés decidió adelantar su encuentro con el público peruano he inició el concierto a las 8:20 p.m., porque realmente es un Loco, que se dio cuenta que el tiempo es muy poco.
Con El Salmón se inició el concierto. Los Chicos, Soy tuyo, Carnaval de Brasil, temas de La Lengua Popular también se escucharon en la voz de Andrelo la noche del domingo, durante la Convención Nacional de Fotografía Digital, como la llamó él mismo debido a que miles de personas registraban su imagen y voz con distintos elementos tecnológicosÂ… y es que es así cuando uno no sabe cuando volveráÂ… diez años es mucho tiempo.
"Y todo lo demás también"
También entonó otras canciones de sus trabajos anteriores (Flaca, Loco, Crímenes Perfectos, Los Aviones, entre otras), otras de su etapa en Los Rodríguez, además del tango Los Mareados, interpretación que se lució esa noche.
El cantante argentino, al presentar a su banda, no pudo olvidar que hace diez años, cuando visitó nuestro país, fue recibido por el cantante Micky Gonzales, por lo cual lo llamó al escenario para recibir también el saludo del público que también reconoció su trabajo con aplausos.
"Si pudiera mataría por cinco minutos más" (Minibar), cantaron los congregados en la noche del Monumental cada vez que Andrés Calamaro se despedía del escenario, siempre con sus lentes oscuros y su sombrero.
Tras dos inolvidables horas, entonó Paloma, se despidió de su público que lo ovacionaba incansable y se marchó con la promesa de no dejar al público peruano abandonado tanto tiempo. Vuelve pronto Andrelo.
Fuente: RPP noticias.
Vídeo de la llegada de Andrés Calamaro (Ver aquí)
Vídeo conferencia en Perú (Ver aquí)
Andrés Calamaro, quien por primera vez visitaba la capital de la salsa, se divirtió como nunca y en una noche que muchos definen como perfecta, tuvo la oportunidad de ser torero, 'tanguero', bailarín y un colombiano más.
TESTIMONIO DE ANDRÉS
Si NO lo ves pincha en...
Copyright © 2008 un viejo rincón - Diseño de nodeThirtyThree y Free CSS Templates | Plantillas blogger por Blog and Web