Audios


Gracias a Eduardo de AC30, podemos disfrutar de los 3 temas de Andrés Calamaro con el Indio Solari en la plata.









ANDRÉS CALAMARO DESEA FELIZ NAVIDAD


AK47 les desea salud-dinero & amor para el 2009 !


NUEVO INEDITO DE ANDRÉS CALAMARO



Fuente: Rock.com
Videos
Concierto del Indio Solari + Andrés Calamaro de invitado.


El Salmón

Veneno Paciente

Esa estrella era mi lujo

Fuente : Ac30


El verdadero Salmón




Por Andrés Calamaro :

Los Redondos ensayaban en la puerta de al lado de la sala de Raíces, en un sótano en Corrientes y Cerrito, justo debajo del Bar Avencor. Justo a dos cuadras, en el ex Periscopio, El Centro de música y de no-sé-qué, los vi en vivo por primera vez. Tocaban con Jolivet “El Conejo” en guitarra, usaban indumentarias exóticas y repartían comida entre el público, con un barbudo vestido con una especie de pañal. En la puerta estaba Julio Avegliano, que me conocía de pibe, porque había sido manager de Huerque Mapu, así que entré gratis con un amigo del colegio.

Varios amigos pasaron por Redon2: Daniel Melingo y Willy Crook. El Gonzo. También tocamos juntos, Abuelos y Redonditos, en un festival de Excursionistas, el de la revista Pan Caliente, otro momento emblemático.

Los vi en Obras, adentro y afuera. Al de Obras adentro fui solo. Después vino aquel Obras gigante afuera, el outdoors, ¡épocas pre-Pepsi Cola! Ahí tocó el Gonzo y después del recital fui a camarines. Recuerdo que estaba Vikingo y sólo la gente justa, la buena gente. Buen ambiente, cordial. Tensa cordialidad, como tiene que ser.

Después los vi en River. Yo estaba llegando justo de Madrid ese mismo día, y Poli me organizó una entrada cómoda, pero terminé en el pogo (más grande del mundo). En general, tengo muy buena sintonía con el pueblo ricotero, desde siempre. ¡Nuestra generación sabe distinguir al enemigo! No sé cuánto habrán cambiado los tiempos, pero en la vereda de enfrente estaban los caretas y la policía. Tengo que suponer que los enfrentamientos entre públicos rockeros son una lamentable herencia del fútbol.


El primer encuentro



Hace un tiempo, el Indio empezó a tirarme buena onda en los reportajes, elogiando mis letras con Los Rodríguez y en Honestidad Brutal. Además, teníamos un vínculo de ingenieros y sonidistas, y empezó a circularme la info que en encuentro era posible, que estaba todo bien.

Cuando fui a Del Cielito con Bersuit, que fueron varios meses, empezamos a comunicarnos mediante la señora que cocina y cuida Del Cielito. Nos escribimos cartas y mandamos dibujos, que esta buena señora entregaba en mano. Así se fraguó el primer encuentro, un asado con Bersuit de anfitriones. Luego, las cartas manuscritas pasaron a ser mails y no tardamos en reunirnos... ¡y comimos salmón! Llevé un Rutini y un paquete de yerba para el mate. Creo que con Indio necesitamos hablarnos de igual a igual, sentirnos colegas, reírnos y entender las mismas cosas, mirarnos a los ojos y estar en confianza, cómodamente. Hablar de cosas triviales o de formas de grabar un disco. Entre colegas, ¡el cariño y el respeto es muy importante!


El Indio canta El Salmon
Por qué al salmón menor también le pasó factura el reviente y la contracorriente, grabar discos imposibles donde las águilas se atreven, cagarse en todo incluso en la guita, renunciar a los aplausos y cobrarle a la vida al contado, firmar cheques con la boca y pagarlos con el culo (es una forma de decir) y volver siempre a canilla de música solitaria para volverla a abrir, morder el polvo, meterse bocados demasiado grandes de pura vida, escupir y volver a masticar con los dientes apretados? Por lo visto, Indio eligió un rock’n’roll, y la grabó con un arreglo buenísimo que es el que ahora tocamos nosotros en vivo. Así, esta canción escrita para nadie y en la más reventada intimidad de un apart hotel, con Marcelo Scornik, llegó al everest rockero, orgullo que comparto con El Cuino y con todos mis amigos.

La Plata


El pueblo está esperando La Plata como agua de mayo: todos los días, a mí que soy transeúnte, alguien me dice algo platense por la calle. Alguien del pueblo se pronuncia en su entusiasmo por la yunta, por la misa del veinte.

¿Qué espero? Los cantantes siempre queremos lo mismo: escucharnos bien, estar enteros de la garganta, no engriparnos justo ese día ni tener caries, que nos acompañe el buen sonido y la alegría.

Para mí hay algo de íntimo también, tenemos una amistad. Indio me abrió las puertas de su casa y compartimos el vino y el pan. Ahora me invita a compartir la misa del 20, uno de sus grandes recitales. Espero que le guste y que me siga invitando para seguir hablando de cosas triviales, para grabar, para cantar, para hacer el grupo de versiones o para lo que corresponda.
El verdadero Salmón es él. El más auténtico y el más grande.





Indio Solari y Andrés Calamaro en La Plata: Lo que hay que saber




Será uno de los shows más trascendentes para el rock nacional. Este fin de semana el Indio Solari y Andrés Calamaro sellan su amistad ante la gente en La Plata.

Este sábado y domingo, el Indio Solari y Andrés Calamaro se verán juntos sobre un escenario como lo venían anunciando desde hacía un tiempo. Si bien, para los medios esta unión es lo más revelante periodísticamente hablando, solo será un ingrediente más para el show del Indio. Sin embargo, reviste especial importancia para él, dado que en su historia no hay registro de una invitación de este tipo. Y el Indio ya aclaró que espera que Andrés sea recibido como un amigo, mensaje dirigido al sector más intransigente de las huestes ricoteras.

El show del día 20 de diciembre está completamente sold-out. Queda solo una pequeña remesa en boleterías del estadio destinada a la gente del interior que no pudo comprar su entrada con anterioridad. En las imágenes está el plano del acceso al estadio. Se ruega tenerlo en cuenta para poder lograr agilidad tanto en el ingreso como en el regreso. Se aclara desde la producción también que solamente hay dos shows y no cuatro como se anunció erróneamente desde algunos medios.


Para aquellos que deseen acampar en las vecindades del estadio para vivir la “previa” del show, se ha habilitado el Camping Municipal de La Plata en 55 y 122 a seis cuadras del estadio. Los que deseen adquirir tickets para el día domingo pueden hacerlo en los diferentes locales de “Locuras”, o en el interior, en las rockerías amigas de siempre.

Está previsto que Andrés Calamaro participe en tres canciones del show. La amistad con el Indio parece provenir de los elogios que este último tuviera para con El Salmón. “Cualquiera que logre que una compañía discográfica edite un álbum quíntuple, merece un saludo con la venia”, supo decir Solari a los medios. Andrés agradeció los conceptos vertidos por el Indio y entre ellos intercambiaron mails hasta que Calamaro fue invitado al hogar de Solari en en oeste de la Provincia de Buenos Aires. La gente de Bersuit habría servido como nexo.

Desde ese entonces, siempre corrieron rumores de algún proyecto en conjunto. En principio se habló de un álbum compartido, pero más tarde quedó flotando la idea de una presentación sorpresa en alguna ciudad del interior. Por el momento, se convino en que Andrés participe en estas tres canciones de los shows de este fin de semana, pero si esto sale bien, el futuro está abierto para estos dos amigos musicales. ¡A brillar!




JUANES Y ANDRÉS CALAMARO "ES TIEMPO DE CAMBIAR "

El argentino Andrés Calamaro estuvo de invitado en los conciertos de Juanes en Bogota (Colombia) los días 11 y 12, y ofrecio al publico 3 canciones, "Minas piedras ", canción en la que el argentino habia participado anteriormente para el disco "La Vida es un ratico", tambien cantaron a duo " Odio por Amor", y "Estadio Azteca", canción del musico Andrés Calamaro.

Ver videos:








ANDRÉS CALAMARO COLABORA CON JUAN SUBIRÁ







El Argentino Juan Subirá, tecladista de la banda Bersuit, saca disco en solitario titulado " Fisura Expuesta", disco de 14 temas en los cuales participa Andrés Calamaro "Salvavidas de Plomo", Gustavo Cordera, Palo Pandolfo, Flavio Cianciarullo, Adriana Beltrán, Dani Buira y Gilllespi. El disco fue grabado a fines del año pasado, en los estudios Del Cielito, con la producción de Juan Subirá secundado por Eduardo Pereyra en mezcla ymasterizacion.





más información en la pagina Bersuit

ADELANTOS DE RAÍCES


Gracias a nuestro amigo Edu de AC30, podemos disfrutar de unos pequeños adelantos del disco "Raíces", los adelantos son 3 : De las orillas, Esto es Candombe y Mancada en la Pampa , las tres cantadas por Andrés Calamaro.


Para escucharlo haz click aqui.

Calamaro y Juanes

"Terminar el año cantando en Colombia es maravilloso", afirmó Juanes





En rueda de prensa realizada en EL TIEMPO, el cantante colombiano confirmó que en dos de sus conciertos estará como invitado especial Andrés Calamaro quien grabo MINAS PIEDRAS.

Juanes compartirá escenario en sus conciertos de jueves y viernes (11 y 12 en Bogota), con Andrés Calamaro. "Es un placer gigante (tener a Calamaro), porque es uno de los grandes artistas que tiene Latinoamérica", aseguró el colombiano.

Información del evento

Lugar :Coliseo cubierto El Campín Diag. 57 con cra. 30 Occidente

Precios:V.I.P. $250.000 (+$4.000 Ticket Service) , Preferencia $120.000 (+$4.000 Ticket Service) ,General $40.000 (+$4.000 Ticket Service) 15% de descuento con Mastercard

Fecha: Jueves, 11 de Diciembre 2008 , Viernes, 12 de Diciembre 2008

Hora: 08:00 pm

Comprar entrada aquí


Más información en : Vive in Música y Juanes (Web).

Escuchar MINAS PIEDRAS




MÁS INFORMACIÓN SOBRE RAÍCES




El día 8 de diciembre saldrá a la venta exclusivamente en Argentina , el precio será de 25 $ (pesos argentinos) si se compra en el establecimiento de la calle Mariano Acha 3037 donde se encuentra Melopea Discos S.A. (productora perteneciente a quien acompañó a AC en "El palacio de las flores", Lito Nebbia).


Traklist del disco:

1- Hay un funk en la oreja del obelisco
2- Belmiro
3- Llego el tambor
4- El otro cambio los que se fueron
5- El loco
6- Mancada en La Pampa
7- Para mi abuelo Jacinto
8- Destilando aceite
9- Canecandombe
10- Nube marrón
11- De las dos orillas
12- Somos todos candomberos
13- Esto es candombe
14- Flor de acero



Fuente: AC30



Tambien podemos ver una entrevista realizada por la revista digital Quilombo










Más información visita el MySpace de Raíces

AC escribe a la webdecalamaro
CRONICA DE UN REGRESO A LAS RAICES

"Despues de intentar la reedicion del original B.O.V DOMBE, aquel disco grabado hace tres decadas tres, mi debut rabioso en los estudios de grabaciones, decidimos reunirnos en un estudio, los originales, y grabar; fue Beto (Satragni) el que eligio, en un principio, la lista de canciones, que seria un resumen de temas de Raices, algo nuevo y nuevas colaboraciones de otros miembros integrantes. Como coresponde, y por la dinamica de produccion y feeling, acudimos a Melopea, y encargamos la existencia de este encuentro (disco) a Nebbia, elegimos dos de mi repertorio con Larrosa, que es uruguayo con raices, y compadres, en comun con Jimmy y Beto,y un clasico de Litto que cantamos entre los tres. A ultimo momento se complico la participacion fisica de Alberto (Bengolea), el guitarrista original, pero la tecnologia ya permite, y perfectamente, grabar juntos y a distancia; igual hablamos por telefono, nos escribimos, y celebramos con risas y musica esta reunion de raigambre y candombe : Hace treinta años, Raices fue la primera agrupacion de rock que oriento su sonido , y groove, al candombe de tambores, a la contemporanea rioplatense, a la armonias jazzista y al espiritu rockero : Todo al mismo tiempo. Grabamos casi todo el disco con Juan Carlos Tordo "el Negro" , pero Raul Cuadro "Campana" llego a tiempo para grabar juntos un track. Fue una grabacion entrañable, un reencuentro importante ; todos estabamos y estabamos enteros, sorpresivamente jovenes, Jimmy es ebano africano, Beto sigue siendo una usina musical siempre encendido, Melopea fue nuestro refugio donde abrazarnos, tocar juntos, hablar el repertorio, cantarlo, tomar mate (y que bien cebado), incluso tambien compartir algunos vinos o hierbas medicinales. Terminamos hablando de la la secuencia de las canciones y ahora el disco existe y es un mojon del tiempo y de la musica que, para mi, tiene una fuerza simbolica, y verdadera, ansoluta : fue mi primer paso en el rock de verdad, rodeandome de musicos contrastados y virtuosos, respetando una tradicion y una modernidad, con exigencia y swing : dentro de lo posible aporte, una vez mas, mis limitadas posibilidades a las Raices de Jimmy y Beto. Rioplatense ! "
AC

Andy & amigos



Gracias al argentino Andy Chango podemos compartir 3 ineditos que el mismo compartio a traves de su programa de Radio, "Andy y amigos ", en radio 3.



Demonios





Queda muy poco de mí..




Nariz




LAS RAÍCES DE ANDRÉS CALAMARO



Por Efe Eme:

En 1978, el grupo argentino Raíces, liderado por el bajista y cantante uruguayo Beto Satragni, grabó su primer disco, B.O.V. dombe. Allí, en aquel grupo, y en aquel álbum, a los teclados estaba un jovencito llamado Andrés Calamaro... Este mismo año, la formación original de Raíces –Satragni, Calamaro, Jimmy Santos, Juan "Negro" Tordo, Alberto Bengolea y Raúl Campana– se reunió de nuevo para dar forma al álbum 30 años, grabado en el estudio de Litto Nebbia –que además participa en la grabación como invitado, al igual que Randy Brecker–, y es precisamente el sello de Nebbia, Melopea, el que esta semana comercializa en Argentina 30 años. En España habrá que esperar hasta febrero o marzo para poder localizarlo en las tiendas.

Andrés Calamaro canta por la PAZ

Gracias a Camisetas para todos podemos compartir este video del año 1995, en el estadio Anoeta (San Sebastian), celebración contra el terrorismo, donde Andrés Calamaro tocó a piano dos canciones, "Buena Suerte y En un Hotel de mil estrellas ".


CANDY CARAMELO EN CONCIERTO


Próximamente el conocidísimo Candy Caramelo "Bajista de Andrés Calamaro y Fito Cabrales ", comenzará su mini gira de su primer disco en solitario "Por amar no hay que pagar", presentará su álbum con la compañía de José Bruno (batería), Julián Kanevsky (guitarra y coros), y Pablo Parser (guitarra y coros), acompañado de invitados especiales.


Ya puedes comprar las entradas desde aquí

Conciertos:

20/11/2008 MADRID a las 22h.
SALA CARACOL Bernardino Obregón 18 · 28012
Precio de entradas: 12 € (anticipadas) y 15€ (taquilla)

21/11/2008 ZARAGOZA a las 21:30h
LA CASA DEL LOCO Calle Mayor 10 - 12 · 50001
Precio de entradas: 12 € (anticipadas) y 15€ (taquilla)

21/11/2008 BILBAO a las 22h.
AZKENA Ibáñez de Bilbao 26 · 48001
Precio de entradas: 12 € (anticipadas) y 15€ (taquilla)

27/11/2008 BARCELONA a las 22h.
SALA SIDECAR Plaza Real 7· 08002
Precio de entradas: 12 € (anticipadas) y 15€ (taquilla)

Más información en la web oficial Candy Caramelo
ANDRÉS CALAMARO HABLA DE SU PREMIO GRAMMY








TESTIMONIO DE ANDRÉS CALAMARO


Este año LLP realmente se salio !gracias texas, me llevo un grammy, mi primero, y tambien espero tener tiempo para comprarme botas y un sombrero ...me gusto participar en una noche de latino grammy awardssenti el orgullo latino.

Me esperan mas aeropuertos !

Ayer la lengua, ademas de servir para pegar estampillas y dar besos de lengua, fue la lengua lenguaje que tenemos en comun todos en el continente, mas americanos que los americanos : latino power y popular !

Entre lo que podria destacar del venue : larry harlow. "el judio maravilloso", un procer del piano salsero (muy elegante de traje blanco y homenajeado como leyenda viva el dia miercoles), una charla llena de arte con "los del rio"(nunca sobra recordar que alguna vez conquistaron el mundo) y la generosa humildad de juanes, que no dejo de mencionar a este salmon grammy winner.

Antes de volver, hice un stop para comprar un stetson y unas camisas tejanas.

LA LENGUA POPULAR GRAMMY LATINO MEJOR ALBUM DE ROCK








Felicidades !!


Lista de premiados


Más información acerca de los premios...


Tambien el Argentino Fito Paez fue premiado con un grammy por mejor "album de cantautor", por "Rodolfo", su última placa de estudio, mientras que Calamaro hizo lo propio en la categoría "álbum de rock vocal", por "La Lengua Popular".

También se llevó una estatuilla Andrés Mayo; productor del compilado "Buenos Aires, días y noches de tango", que se impuso como mejor trabajo de música ciudadana.

El gran ganador de la nueva edición de los premios de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación fue el colombiano Juanes, quien se alzó con cuatro galardones, incluidos álbum del año y canción del año.

Con dos estatuillas cada uno, también se destacaron los mexicanos Julieta Venegas y Café Tacuba, la cubana Gloria Estefan y la brasileña Soraya Moraes.

Por otro lado, Gustavo Santaolalla, el argentino más nominado, se fue con las manos vacías, ya que no consiguió ganar ninguna de sus cuatro candidaturas como productor ni el premio a mejor video al que aspiraba como líder de Bajofondo.


Fuente: MDZ


MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL BOX
SE LLAMARÁ "ANDRÉS "




El argentino Andrés Calamaro ofreció una entrevista al periodista BB durante su llegara a Mexico, habla del box, de los premios grammys y del concierto de Indio Solari.





RESUMEN DE LA GIRA 2008 POR ANDRÉS CALAMARO


Gracias una vez mas a Eduardo (webmaster de AC3o) podemos compartir con ustedes un mail recibido (hace pocas horas) de Andrés Calamaro para su web. El mail se trata de un resumen de la gira 2008 La Lengua popular, entre otras cosas.


Andrés Calamaro dice:


Dentro de lo musical-humano, lo artistico y lo divino, este año tiene especial significado.En marzo, cumpliendo un deseo, viajamos un poco por el PAIS despues de volver a Montevideo, estabamos madurando como banda y los conciertos fueron muy buenos, siempre encontrando mejorar el repertorio y el lugar de cada uno : en esa TOUR minima, agregamos a, nuestros amigos, DANY & EL CONDOR, y armamos una superbanda que seguia estrenando LLP. Viajamos en un avion propio, que parecia mas de SPINAL TAP (la satira cruel del rock en el cine) que LED ZEPP, pero nos llevo a lugares llenos donde tocamos lo mejor que pudimos dar, como corresponde a una no-continuidad, volvia a cantar en lugares despues de MUCHOS años, y eso siempre es un doble desafio, porque siempre intentamos superar y superarnos, competimos con nosotros mismos y nos gusto mucho la gira. Anecdotica fue la avalancha de premios que gano LLP , laureles para Cachorro, Liniers, Divella y las nuevas canciones.


DESPUES nos instalamos en MAD para ensayar y tocar, en lo que seria una gira fragmentada. Se nos hizo un poco larga, porque eran muchos dias y pocos recitales, y porque, curiosamente, suspendimos dos conciertos seguidos en Valencia (por lluvia, la naturaleza). Pero llegamos a un nivel muy bueno, y estrenamos a GENI GENARO en guitarras y coros, para extrañar lo menos posible el aporte musical y escenico de los coreutas bersuiteros. Tocamos en los puntos cardinales de España y brindamos recitales importantes en el norte ; Pontevedra, Pamplona y Bilbao, entre otras localidades, incluso con la participacion de Josele, Kepa Junkera y Jaime Urrutia. El segundo tramo de la gira tambien fue largo pero tocamos mas veces, y completamos el mapa musical, en capitales importantes como Valencia, BCN y Madrid, entre otras de igual importancia. Fue una gira larga aunque tampoco tocamos demasiado, recien al final hicimos tres recitales seguidos. Nos prendimos fuego en los locales cerrados, en Valencia y en el RAZZ de BCN ... volvimos al formato mas autentico del rock y el sudor.




Creo que el motor rockero tambien estaba levantando temperatura.Sin mediar mucho tiempo estabamos en el PEPSI, que fue un recital de consagracion. Cuando las palabras sobran, hay que llamar a las cosas por su nombre : Aunque estabamos en una grilla de categoria, en un festival internacional, nos llevamos el mundo por delante tanto como pudimos. Tanto era el deseo por prenderle fuego al festival, que me olvide de Geni cuando empezamos con El Salmon, mas que un detalle, pero la densidad era tanta que estabamos ciegos : Mucha gente, mucha atencion puesta sobre lo que hicieramos en el stage. Y tocamos sueltos y elegimos un repertorio profundo sin dejar de ser apto para un publico tan numeroso. Fue el gran principio de una gira, nos quedamos con la sensacion que era el gran final de la gira antes de empezarla. Por que seguiamos por MEX para debutar en tremendo pais. Nunca nos imaginamos que tocar en America terminaria siendo tan brutal, tan optimo, tan ideal ... Encontramos un publico genial, yo descubri mucha gente que habia escuchado, con gratitud, cada cancion de cada disco, que las sabian y las podian cantar a los gritos, y que podian salir recitales tan rockeros e inolvidables. Todo fue para caerse de orto, y la banda muy a la altura de la espectativa, y la calidad, en el publico, que fue mucho de verdad.



NO hubiera soñado un balance tan bueno, en este sentido, para el año y para la .. decada !! NI AHI. Terminamos justo a tiempo y en Asuncion, nos despedimos con nostalgia de nosotros y de nuestro lugar en el mundo, que es ... SER. Ser musicos y ser nosotros mismos.Ahora en España ganamos un premio importante, supongo que lo podria haber ganado otro, como Loquillo con su disco (y campaña) Balmoral. Por eso lo voy a compartir , simbolicamente, con el y con nuestros amigos ausentes. A los rivales tambien dedicamos nuestros mejores pregones porque son muy buenos cantantes de honor.En nada me voy a explorar la catedral del conjunto de la musica de America, y homologado por el imperio, los Grammy latinos, que representan mucho, aunque no pueden representar todo, los premios son asi, quizas valen si acompañan un momento imortante y un aporte musical, es uno y ese instante lo que les da valor. Ademas voy a ver a colegas insospechados de todas las areas del mainstream del Latin Music.Y ni quiero pensar en el cierre absoluto del año, arriesgando mis costillas, en el momento de mas presion ricotera del siglo ; un cierre de Indio Solari.Todos los años son duros, lamentamos la ausencia de amigos, y todos tenemos nuestras complicaciones, la vida es asi : subir una montaña, bajarla y subir otra ...Creo que el Razzmatazz, el Pepsi & el debu absoluto en el Auditorio del DF (la mejor sala anfiteatro del mundo) son el tripode que, hasta ahora, sostienen un año musical nuestro.Gardel, El Ondas & el Grammy, serian la respuesta corporativa a nuestro trabajo en vivo y en disco. Diciembre .. no llego.




AK47




Gracias Edu por compartirlo.


"LAS DECADAS EMPIEZAN EN EL DESASTRE, PERO SIN EMBARGO ESTA PARECE QUE VA A TERMINAR MUY BIEN...TODAVIA LE QUEDA... ALGO VA A OCURRIR PARA PROVOCAR LA SIGUIENTE REVOLUCION" AC




Ya se pueden ver los videos que se emitieron ayer en canal (á)









Canal (á) estrena un capítulo de “Rockeros” dedicado a Andrés Calamaro.





CAPITAL FEDERAL, Noviembre 04 (Agencia NOVA) Canal (á) presenta este miércoles, a las 21 (Televisión Argentina) ,un nuevo capítulo de la serie documental Rockeros, esta vez dedicado al músico y compositor Andrés Calamaro.


Con poco más de 20 años, a principios de los 80 Andrés Calamaro entró en “Los Abuelos de la Nada” y comenzó a formar parte de la historia del rock nacional. Viajó a España y armó “Los Rodríguez”, una banda que dejó una huella imborrable de la música argentina en Europa. Luego se consagró como uno de los solistas más importantes del país.

El documental cuenta con una entrevista exclusiva a Andrés Calamaro y testimonios de su hermano Javier Calamaro, que interpreta un tema que compusieron juntos.


También hablan los músicos Cachorro López (ex “Abuelos de la Nada” y productor de Calamaro), León Gieco, Ciro Fogliatta y Juan Carlos Tordó (ex “Raíces”, la primera banda que integró Calamaro). Sus amigos Bebe Contepomi y Alejandro Rozitchner, aportan comentarios sobre el perfil del artista.



Fuente: Agencia Nova

Grammys



Andrés Calamaro: "La lengua popular"
Nominados latin grammy





Categorías: Mejor Album de Rock Vocal,
Mejor Canción de Rock ("Carnaval De Brasil", "Mi Gin Tonic"),
Mejor Canción Alternativa
Productor: Cachorro LópezSello: Dro Atlantic, 2007



En "La lengua popular", el argentino da prueba de que el personaje que la gente extrañaba, esa cruza de dandy argentino y mediterráneo, de tanguero y torero del rock, goza de buena salud.

Transformado en artista maldito tras los excesos personales y musicales que se convirtieron en públicos con el doble álbum "Honestidad brutal" (1999) y el quíntuple "El salmon" (2000), cada nuevo disco de Andrés Calamaro es recibido con la ansiedad de si "trae de vuelta" a su viejo yo, el que produjo obras clásicas como "Nadie sale vivo de aquí" (1990), "Alta suciedad" (1997) o el catálogo de Los Rodríguez (1991-1995).

Así, cuando recuperó la templanza musical con el brillante disco de pop flamenco "El cantante" (2004), se atrevió a versionar tangos clásicos en "Tinta roja" (2006) o grabó un sorprendente catálogo musical a cuatro manos con Litto Nebia ("El palacio de las flores", 2006), seguidores y críticos matizaron su aprecio con la nostalgia por el Calamaro de su época más exitosa, el que escribía en la lengua franca del éxito radial. Con su último álbum, podría pensarse que Calamaro ha querido darles en el gusto.

En "La lengua popular", el argentino da prueba de que el personaje que la gente extrañaba, esa cruza de dandy argentino y mediterráneo, de tanguero y torero del rock, goza de buena salud. Además, para regocijo de su audiencia más delicada, ha dejado de lado en sus letras los abusos de las drogas y la autodestrucción sentimental, para volver a las canciones de amor ("Soy tuyo", "La espuma de las orillas", "Cada una de tus cosas"), humor ("Sexy & barrigón"), las fábulas sociales ("Comedero piquetero") o las alegres reflexiones etílico/espirituales ("La mitad del amor").

En términos estrictamente musicales, los momentos más interesantes de "La lengua popular" se encuentran en algunos de los estilos mestizos por los que Calamaro ha mostrado reiterada debilidad: esa cruza de tango, flamenco y murga electrónica que le permite respirar a "Cinco minutos más (Minibar)"; el mestizaje de cumbia villera y rumba flamenca presente en "La espuma de las orillas"; o ese rock vaquero a ritmo de trote que impulsa "La mitad del amor".

Es precisamente en esa canción, cuando se toma menos en serio para bromear sobre sus excesos alcohólicos ("Voy a tomarme hasta el pelo / Mi pelo, por favor, con mucho hielo") y cantar de su nuevo encuentro con la felicidad amorosa, que Calamaro pega más fuerte. Con una alegría infantil, el coro adquiere ritmo de tren acelerado y, subiendo de tono en tono, nos eleva con él.

Bienvenido, entonces, el viejo Calamaro, aunque quienes hayan escuchado con atención sepan que, en verdad, nunca se fue.




Fuente: Billboard


ANDRÉS CALAMARO EN LOS PERIÓDICOS DE PARAGUAY





(Para ampliar, haz click sobre la foto)

Lista de Temas

Algunos Videos

Chicas

Carnaval de Brasil

Soy tuyo + Contigo

Tuyo siempre

Te quiero igual


Gracias a nuestro amigo Eduardo A.





ANDRÉS CALAMARO DICE ADIOS A LA GIRA EN PARAGUAY !!




Testimonio de Andrés Calamaro:


the end !!
30 de octubre

Que ..... TODO !!Fue la mejor gira de la vida de los otros (y nosotros), y cerramos con un publico tan caliente y calido, roquero y pasional, generoso y grandioso ... mejor es imposible.El del gran pais del norte.MAS no se puede pedir ... supongo que mas no se puede tocar y cantar.vulgarmente, un broche de oro (y diamantes, como los de antes)


Gracias, jardin de America !




ANDRÉS CALAMARO PREMIO ONDAS AL MEJOR ARTISTA O GRUPO LATINO




RADIO Y MÚSICA


Como cada año, la 55 edición de los Ondas reconocieron también el trabajo de comunicadores y espacios radiofónicos. La redacción de deportes de la Cadena Ser hizo el mejor tratamiento informativo de un acontecimiento, "el más completo e imaginativo", en un año marcado por la Eurocopa y los Juegos Olímpicos. Por su parte, el premio 'Atrévete' fue a parar a Cadena Dial por "combinar información, humor y entretenimiento, organizando un crucero en el que durante un fin de semana se realizó radio en vivio".


Por último en las categorías radiofónicas, Pepa Fernández, de Radio Nacional de España, y Canal sur fueron señaladas 'ex-aequo' coomo los merecedores del premio a la trayectoria profesional más destacada, "por hacer una radio abierta, plural, no excluyente, entretenida y culta" y "por sus 20 años de servicio desde una perspectiva de radio pública".

Los premios musicales fueron, en la categoría de mejor canción: 'Kamikaze' de Amaral; en la de mejor álbum: 'Parte de mí' de Rosario; en la de mejor artista o grupo español: El canto del loco'; en la de mejor artista o grupo latino Andres Calamaro; en la de mejor artista o grupo internacional Coldplay; y, por último, una mención especial para las nuevas corrientes flamencas para Diego 'El cigala' y Pitingo.


LA GALA DE ENTREGA

El jueves 20 de noviembre, las Cadenas Musicales de la SER realizarán conjuntamente un programa especial desde Radio Barcelona de 22.00 a 23.00 horas, que retransmitirá la gala de entrega de premios, presentado por Sira Fernández de 40 Principales, Rafa Cano de Cadena Dial y Agustín García de M80 Radio.


Fuente: EuropaPress


Más información en: PREMIOS ONDAS !!


TESTIMONIO ANDRÉS CALAMARO EN PERÚ





PUES .... volvimos a LIMA despues de 10 años ... (ten years after) para reverdecer, o terminar de una vez por todas, con el mito de El Silencio (el on-line preferido de muchas gentes) ... Y nos encontramos, ya no con el mar, con un mar de gentes, muchos con sus camaras digitales y sus telefonos al viento, una noche fresca y la compañia de los viejos amigos : Micky, ovacionado por cada uno, PIL, mi camarada desde epocas de Le Chevalette, y Cater con uno de sus crios ...Y los demas amigos desconocidos que .... se perdian en el horizonte cantando y gozando de un show de rock : Que banda que tenemos, que cuarteto de cuerdas, que pianista y baterista ... Y el cantante que vinieron a escuchar, que esta aguantando, con agudos integros, hasta el final : mañana en el gran pais del norte.Gracias Peru :




Nos volveremos a ver, y que no tengamos que esperar otros 10 años.


Andrés Calamaro compensó a público peruano por sus diez años de ausencia

Sí, diez años después, tras un Silencio inolvidable, Andrés Calamaro cantó en Lima frente a veinte mil alborotados seguidores que disfrutaron de la ronca voz que desde hace más de dos décadas le habla al amor y la amistad en todo tipo de melodías. Realmente un concierto "Para no olvidar.

Siempre siguiendo el camino del Salmón, Andrés decidió adelantar su encuentro con el público peruano he inició el concierto a las 8:20 p.m., porque realmente es un Loco, que se dio cuenta que el tiempo es muy poco.

Con El Salmón se inició el concierto. Los Chicos, Soy tuyo, Carnaval de Brasil, temas de La Lengua Popular también se escucharon en la voz de Andrelo la noche del domingo, durante la Convención Nacional de Fotografía Digital, como la llamó él mismo debido a que miles de personas registraban su imagen y voz con distintos elementos tecnológicosÂ… y es que es así cuando uno no sabe cuando volveráÂ… diez años es mucho tiempo.


"Y todo lo demás también"



También entonó otras canciones de sus trabajos anteriores (Flaca, Loco, Crímenes Perfectos, Los Aviones, entre otras), otras de su etapa en Los Rodríguez, además del tango Los Mareados, interpretación que se lució esa noche.

El cantante argentino, al presentar a su banda, no pudo olvidar que hace diez años, cuando visitó nuestro país, fue recibido por el cantante Micky Gonzales, por lo cual lo llamó al escenario para recibir también el saludo del público que también reconoció su trabajo con aplausos.

"Si pudiera mataría por cinco minutos más" (Minibar), cantaron los congregados en la noche del Monumental cada vez que Andrés Calamaro se despedía del escenario, siempre con sus lentes oscuros y su sombrero.

Tras dos inolvidables horas, entonó Paloma, se despidió de su público que lo ovacionaba incansable y se marchó con la promesa de no dejar al público peruano abandonado tanto tiempo. Vuelve pronto Andrelo.


Fuente: RPP noticias.



Calamaro actúa hoy en el Monumental de Lima




Andrés Calamaro actúa hoy en la explanada del estadio Monumental de Lima, el show previo a su actuación en el Rakiura de Luque, el próximo miércoles 29.


Antes de actuar en la capital peruana, el cantante argentino se presentó en Quito, Ecuador, el jueves 23.


Según el diario El Comercio, Calamaro interpretó unas 30 canciones en el coliseo General Rumiñahui, en dos horas y 15 minutos de espectáculo.

El grupo que acompaña al “Salmón” está integrado por dy Caramelo, en el bajo; Julián Kanevsky, Geny Avelló y Diego García en las guitarras; José “El Niño” Bruno, en la batería, y Carlos Alberto “Tito” Dávila, en los teclados.


El show se inició con el tema “El Salmón”, considerado un himno en el repertorio “calamaresco.


“En el repertorio, Calamaro y su banda hicieron una conjugación de temas de distintas etapas de su carrera. Estuvieron, por ejemplo, canciones del disco que lo trajo, ‘La lengua popular’, como ‘Los chicos’, un homenaje a quienes ya no están.


Interpretó otras canciones como “Soy tuyo”, que al final sumó los versos de “Contigo”, de Joaquín Sabina; “Minibar (Cinco minutos)” o “La espuma de las orillas”, señala el diario ecuatoriano.


Fuente: ABC

Vídeo de la llegada de Andrés Calamaro (Ver aquí)

Vídeo conferencia en Perú (Ver aquí)

Calamaro cantó 30 temas sin parar


Andrés Camaro llegó y se despidió con todo. Habló muy poco con el público. Lo suyo fue música pura, en un estado frenético, casi imparable... inagotable.

Fueron más de 30 canciones las que presentó en el coliseo General Rumiñahui, la noche del jueves, en dos horas y 15 minutos de espectáculo.

Subió al escenario a las 20:10 sin ningún aspaviento. Las luces se apagaron y de pronto apareció, seguido por una banda con gran fuerza en las cuerdas:
Candy Caramelo, en el bajo; Julián Kanevsky, Geny Avelló, Diego García y Andrés Calamaro en las guitarras; José ‘El Niño’ Bruno, en la batería, y Carlos Alberto ‘Tito’ Dávila, en los teclados. Una breve introdución musical fue la antesala para los primeros gritos de “olé olé olé olé, Andrés, Andrés”.

Después, los cinco dueños de las cuerdas tomaron sus micrófonos para interpretar a capela los primeros versos de El Salmón, un himno ‘calamaresco’.

Entonces las guitarras rompieron un breve silencio para seguir con la canción: “siempre seguí la misma dirección / la difícil la que usa el salmón / siento llegar al vacío total / de tu mano me voy a soltar...” continuar....


TESTIMONIO DE ANDRÉS CALAMARO EN QUITO


Bien Quito !! Gracias tambien a los que viajaron para vernos !! ... Por lo visto estamos benditos con incondicionales, acepto como cosa natural que existan gentes, entre el resto del publico, que no sepan todos les temas de memoria, acepto con gratitud y sorpresa encontrar fieles, tan generoso publico de calidad, en paises donde antes nunca habiamos venido a cantar ... Quito fue un concierto especial ... creo que arrancamos mas atenuados, jugando con las melodias sin abusar del rango, con el paso del recital las melodias fueron encontrando lugares insospechados, arriba y abajo, con potencia y con actitud, la banda, que decir, como un tanque groove ...Es mi responsabilidad dejar a la gente conforme, despues de todo pagaron entradas bastante caras, y cantar bien ... mejor que antes ... sacar pecho y ponerle el moño a otro recital muy bueno ! ... nos divertimos tocando para ustedes, nos regalaron tormentas de aplausos, vi la gratitud en sus ojos y eso es muy proximo a la glory alleluyah, fueron un publico irreprochable, y nosotros tocamos inspirados, inventando, disfrutandolo ... Hicimos un recital muy bueno ... Que es de todos ... y esta flotando en el viento ... hasta que you tube capture algun instante.Bueno, si, termine cantando satanico ... nobleza obliga.

lo dichobis : las giras y sus despedidas, en pocos dias hay que despedirse de un nuevo compañero, como el gran sergio, el angel guardian, que me regalo su clave y su amistad sincera, que se acaba de despedir escondiendo , con pudor, lagrimas de varon ... como el ocho, un duro que se quiebra porque de despide de gente que acaba de conocer ... (gracias a la vida) ¿ que precio tiene el recuerdo de las lagrimas sinceras de un duro ? ... seguiremos vivos mientras nos recordemos.

ANDRÉS CALAMARO SE DESPIDE DE COLOMBIA
Testimonio de AC



bogotango blues rock band on the road again better than ever22 de octubre
me duran una rato las sensaciones y todo lo que nos entro por los ojos y los oidos,o el corresondiente monitor ideal personal, por nuestro conjunto y el equipo tecnico y estrategico, frente a la multitud en bogota, un mar de 17.000 personas quecanto y se incendio con nosotros ... un privilegio enorme tocar aca ...cuando anuncie que venia un momento con el tango argentino la reviolutis fue tal. que por poco me quiebro pensando en los tangueros, recordando que hasta no mucho (tiempo a) el tango era un genero en extincion, y que los trovadores estaban tocando, con siuerte, en caño 14 ...un coro de casi veinte lucrecias cantando Los Aviones ya es ... inexplicable ...no eran agunos cantando, es que te caias de culo


ya encontrare palabras, si lo considero necesario, para hacer balance de la inenarrable calidad de publico y lo bien que salieron las cosas, desde lo puramente musical, sutil, los detalles en cada nota que tocamos y el voltage de groove-rock .


un aplauso para el publico de mex y de colombia !!!

de verdad que nos llevamos mucho de esto en nuestro permanente recuerdo


precario o eternauta


rock




Calamaro conquistó a Cali con su pasado glorioso





VER FOTOS

Andrés Calamaro, quien por primera vez visitaba la capital de la salsa, se divirtió como nunca y en una noche que muchos definen como perfecta, tuvo la oportunidad de ser torero, 'tanguero', bailarín y un colombiano más.


Dos horas y media de verdadero idilio tuvo Calamaro con su público en Cali, en una presentación en la que el argentino se sintió como en casa y en la que casi no quiso despedirse. "Dios mio por qué no nací aquí, voy a destruir mi pasaporte", dijo en medio de la euforia.


Todo ello fruto de una conexión muy estrecha con su público, quien le celebró todo, incluso las verónicas que hizo antes de despedirse, al mejor estilo de un gran torero, y que despertó el ole en las graderías.


Aunque muchos no escucharon su canción favorita, el artista hizo todo un viaje por su discografía, iniciando con 'El salmón' y terminando con uno de sus himnos: 'Paloma'.


Crímenes perfectos','Estadio Azteca', 'Te quiero', 'Me arde', 'Loco' y 'La flaca', tal vez fueron las de mayor aceptación, pero hubo momentos memorables como la presentación de su banda al ritmo del blues,los tangos argentinos propios de sus más recientes álbumes y el homenaje a Bob Marley, de quien intepretó varios acordes de sus canciones.

Con su expresión "Cali,Cali, Cali caliente", Calamaro se despidió, no sin antes abrazarse con cada integrante de la banda, que lo acompaña desde hace más de 15 años.


Temas como 'Dulce condena','La parte de adelante','Mi enfermedad' o 'Mil horas' quedaron para otra ocasión, dejando en algunos un sin sabor.


La gira con la que promociona su disco 'La lengua popular', luego de pasar por Medellín y Cali, sigue su camino ahora en Bogotá, el próximo 21 de octubre, en el Parque Simón Bolivar.


Fuente: El espectador

TESTIMONIO DE ANDRÉS


Seguimos con nuestro spinal tap (epico) ...
como el capitan wilard y su barco.
el surfista, el cocinero y fishburne ...
remontando el rio !! (happy end)

Nadie nos va a creer cuando contemos como resulto el asalto a Cali, bendita seas Cali, como cantaron, con que estruendo afinado, los aviones ... jugar con fuego ...y ver gratitud, por decir poco, en los ojos de los que, buenamente, nos vinieron a ver y escuchar ... tenemos el publico que sueña mick jagger, el ademas lo tiene pero no tendria problema en soñarlo, aunque no tengo idea con que cosa sueña mick ...Eran las doce cuando Dieguillo cumplia años en Cali, que esta noche fue, lo apuesto todo, la capital mundial del rock de verdad, de la entrega generosa, de los corazones incendiados ... lo siento, frank ... nadie te canto mi way como nos cantaron a nosotros, con esa inexplicable gratitud a la vida ... mejor es imposible.Voy a buscar palabras en el diccionario para explicar la clase de recital. en llamas, que vivimos-brindamos (y nos brindaron) hoy ... con permiso de john winston, fuimos mas grandes que jesucristo escobar rodriguez !!!

pero esta grabado !!
el cartel salmon no se rinde !!

Testimonio de Andres Calamaro

Los paisas fueron el mejor publico, el mas entregado-generoso & ardiente, que hayamos visto ... lo que vimos, lo que escuchamos, lo que vivimos tocando hoy vamos a guardarlo, para siempre, en un rincon importante de nuestro corazon, siempre, y cuando digo siempre sera siempre, estaremos esperando volver a medellin ! ---- con las dos manos en el corazon : tierra bendita ...morada eterna de carlos gardelque, seguramente, estaba escuchado el ruido que formamos entre todos anoche.gloria pura-pura vidade nuevo, la banda (LST) fue un killer stradivarius, se supo ganar la euforia desatada


Rueda de Prensa de Andrés Calamaro en Medellín



Ahora en Medellín!





paisa-town
16 de octubre

La morada eterna de carlos gardel.
Una sucursal del paraiso ....
por ende.




Andrés Calamaro


Si NO lo ves pincha en...

Video canal RCN



TESTIMONIO ANDRÉS CALAMARO
(AUDITORIO NACIONAL)



DF-ROCKS
14 de octubre

xcuse mi while i kiss the sky

Me esperan mas aeropuertos, anoche fue grandiosamente ideal : al menos lo fue desde mi privilegiado lugar. quizas vale la pena explicarle a los corresponsales que, aquellos que visten la albiceleste y cantan los tangos no son mis compatriotas, benditos sean mis compatriotas, son los locales, asi en españa como en mex mex, que escucharon HB y que se ponen la camiseta del seleccionado como demostracion de buen feeling, el tango & el football son un idioma universal, pero tambien el rock nuestro de cada dia. anoche sera inolvidable para mi, para los mios, los tuyos y los nuestros.

Digamos que los que visten la chamarra albiceleste y cantan "jugar con fuego" con los chilangolotes.

chau mexico, no digas que no te tengo en cuenta : ya estamos esperando

volver
volver
volver


Calamaro se viste de ídolo en México con su primera gira por el país




Se presentó hace unos días como 'ilustre desconocido' en México, pero el cantante argentino Andrés Calamaro logró pegarse anoche a la piel la aureola de ídolo en el Auditorio Nacional capitalino, a pesar de ser su primera gira por el país.


Diez mil espectadores -muchos compatriotas suyos- se dieron cita en el considerado escenario magno de México para ver, en dos horas y media, como Calamaro transitaba desde una actitud elegante a lo Bob Dylan hasta el descontrol de un Rolling Stone.


El ex capitán de Los Rodríguez, que venía de actuar dos noches en Guadalajara (oeste), salió a las tablas con un aire 'cool' e indiferente, parapetado tras gafas oscuras y en posición de ataque con 'El salmón' y 'Los chicos' como estoque para la primera sangre.


La pose elegante -americana con margarita gigante en el ojal incluida- le duró apenas cinco canciones, las que tardó en dirigirse al publico con un 'compañeros y compañeras mexicanos, muchas gracias' cuando callaron las guitarras.


Calamaro se despojó de la chaqueta y dejo al descubierto, junto a una camiseta del líder revolucionario mexicano Emiliano Zapata, su lado rockero de Mister Hyde; en el patio de butacas comenzó a llover adrenalina mientras el cantante presumía de pulmones con gritos casi en falsete...leer mas...



Fuente: Actualidad Terra

Noche de fiesta en el encuentro de Calamaro con sus fanáticos tapatíos


La primera vez que Andrés Calamaro se presentó en vivo ante público mexicano no pudo resultar más significativa: auditorio abarrotado, público emocionado, gritos, empatía y corifeo extático. De esa manera podría resumirse el encuentro entre el intérprete argentino y sus fanáticos tapatíos; pero no se reduzca a sólo eso, no señor.


No resulta extraño para el célebre músico que, para atacar un concierto en terra incognita, se debe hacer lo que se viere (o suponga) y, dado el caso, se enfundó la casaca nacional y comenzó su programa con icónica mención a Pancho Villa. Secretos no parece haber para quien ya pasa de dos décadas pisando escenarios del continente entero.


Por supuesto, el acólito de mediana edad no debió sorprenderse mucho con la aguda gritería eufórica de algunos, prospectos de groupies que –muy probablemente– apenas gateaban (o estaban por nacer) cuando Calamaro ya entonaba algunos de sus primeros éxitos con Los abuelos de la nada.


Y, claro, cómo pasar por alto que el (a su pesar, según dice) célebre argentino muy pocos pares tiene a la hora de combinar su lenguaje sencillo con la sofisticación significativa que (en la mayor parte de sus canciones) logra el golpe evocativo, la emotividad contundente de aquellos que –en el Olimpo de los escuchas– tienen sitial ganado a pulso y consistencia, leer mas...


Fuente: La Jornada Jalisco



TESTIMONIO DE CALAMARO


xtc tapatio !!
12 de octubre


la segunda noche en el teatro guadato fue de apoteosis ...
fue un estalido de gloria explotandonos en el pechito,
un publico que soñaria mick jagger ...
corpiños voladores, banderas mexicargentinas, discos de jose alfredo,
manos arriba hasta en el ultimo palco y en el superpullman,
desde la primera fila hasta la ultima bandeja las gentes se entregaron,
aunque exigentes, a cada nota que les supimos brindar,
al principio elegantes y rockeros licuados al final ...
todos nos quedamos con la sensacion del tiempo recuperado,
prometiendonos volvervolver y volver ...
a los brazos tapatios otra vez ...
guadalajara, gracias !fueron ustedes un publico entregado, calido, caliente ...
y nos hicieron sentir putos dioses del rock.

ametralladoras !

TESTIMONIO DE CALAMARO (MEXICO)


heroes.
voy a buscar palabras en el diccionario para contar ...
lo que fue pisar mexicocantar en guadalajara por primera vex ...
pero que publico mas profundo !!mañana masotro teatro diana ...
dicho sea de paso, un marquee ideal
el de hoy fue el concierto que todos los musicos soñamos compartir ...
guadatown, nos llevamos un instante de gloria perpetua en nuestros corazones.





CALAMARO CAUSA EUFORIA EN EL DIANA

Durante casi dos horas El salmón fue recibido en un recinto lleno, con un público que permaneció siempre de pie gritando, bailando y coreando sus más grandes éxitos.

GUADALAJARA, JALISCO.- Gafas oscuras, guitarra y cabello ensortijado fueron los únicos elementos que Andrés Calamaro necesitó para causar euforia en el Teatro Diana.




Así, durante casi dos horas "El salmón" fue recibido en un recinto lleno, con un público que permaneció siempre de píe gritando, bailando y coreando a la par temas de su reciente material La lengua popular, así como otros de antaño, que incluyeron canciones como Tuyo siempre, Estadio Azteca, Los aviones, Te quiero igual, y algunos tangos.


"Gracias Guadalajara por sus ganas, por ser un público cálido y gracias a su bendito país", expresó Calamaro mientras la audiencia le regalaba la playera de la Selección mexicana, esta no sería la única prenda que el músico recibiría, ya que después de la misma le dieron una playera de la selección argentina. "Como Madonna y Michael Jackson voy a seguir cantando hasta los 50 años", expresó el músico cerca del final cuando llegaron dos de los temas más esperados de la noche: Flaca y Sin documentos.

EL INFORMADOR/ Francisco González
CRUZANDO EL PARAISO


Gracias a nuestro amigo Camilo Berlingieri, podemos disfrutar del audio de "Cruzando el Paraiso", de Loquillo a duo con Andrés Calamaro. Tambien nos a ofrecido el Videoclip de esta canción, exclusiva solo en Argentina.