DESCARGATE LA ENTREVISTA DE MTV DE ANDRES CALAMARO

PARA DESCARGAR PINCHA EN:

DESCARGAR ENTREVISTA

gracias a un usuario de la www.lawebdecalamaro.com.ar


Gracias a la pagina www.alexa.com mide el ranking de webs a nivel mundial...






hace 2 meses decía esto:

www.calamaro.com puesto 132070

www.camisetasparatodo.com puesto 189153

www.lawebdecalamaro.com.ar puesto 431192

www.deepcamboya.com.ar puesto 559519

www.calamaroweb.com.ar puesto 663390





Hoy dice lo siguiente:

www.calamaro.com puesto 88834 (subió 43.236 puestos)
www.camisetasparatodos.com puesto 139543 (subió 49.610 puestos)

www.lawebdecalamaro.com.ar puesto 237439 (subió 193.753 puestos
www.deepcamboya.com.ar puesto 496610 (subió 62.909 puestos)
www.calamaroweb.com.ar puesto 598493 (subió 64.897 puestos)


Información proporcionada por mi amigo Fer (www.lawebdecalamaro.com.ar)
cada dia me gusta mas esta web, y doi gracias a Lisandro que fué quien la hizo..



Nota del blog oficial de Andrés Calamaro
Its so hard to tell whos going to love you the best
29 de septiembre


cae la tarde sobre buenos aires ....los dias son mas largos y calidos.Mientras tanto la peninsula se enfria ... supongo.voy a calentar el agua para unos mates escuchando Karen Dalton, un cd que me regalo, el amigo, Santi Alcanda ...(Santiago fue el primero que llevo a Rodriguez a una TV y mas cosas)... y recomienda Roberto Dylan en sus Cronicas ...


fue en nuestro verano cuando escuchaba comodamente a la Peirouxpero hoy suena, apenas, como un eco de la Dalton

Poderoso, atractivo, estelar y gracioso , PINTA el proximo video-filmeobra y gracia del doctor Divellaun reparto de antologia, una produccion circular ...y un gaucho que sale al ruedo con toda la familia
y bailando

bailando por un mate


nota mia: Felicidades Rodriguez, que ya hace 17 años de cuando empezaron..





Confirmadas las fechas de diciembre




Se confirman totalmente las fechas de diciembre para la gira de Argentina y Chile.
Son las siguientes:


9 de Diciembre
Santiago de Chile
Espacio Riesco
Venta de entradas a través de Ticketmaster

Ticketmaster


12 de Diciembre
Córdoba
Estadio Orfeo
Venta de entradas a través de las taquillas del estadio.



15 de Diciembre
Buenos Aires
Club Ciudad de Buenos Aires
Venta de entradas a través de Ticketek


Las entradas se pondrán a la venta próximamente en los puntos de venta indicados (Ticketek anuncia ya las de Buenos Aires para el día 1 de octubre). tendrá como soporte a Fito Cabrales.

información proporcionada de camisetasparatodos


Calamaro en La Nación

Andrés calamaro ofrecé una entrevista a la revista argentina la nación.
Para ver entrevista pincha sobre la foto








para ver nota pincha sobre la foto







fuente proporcionada de www.camisetasparatodos.com

nota del blog oficial de Andrés Calamaro.


Gracias a Andrés Calamaro podemos ver esta noticia del Colombiano Juanés acerca de su nuevo disco y de la participación del Salmón en su nuevo trabajo discografico






Juanes: "Mis canciones son como un diario personal"

Horas antes de la entrevista, el colombiano y "el salmón" se vieron las caras por primera vez y grabaron juntos Minas piedras, uno de los mejores temas del nuevo disco. El dúo lleva la firma de otro argentino: su productor, Gustavo Santaolalla, quien hizo de puente para el encuentro.


En boca de Juanes, uno puede imaginar perfectamente la postal: es de noche en los estudios Ion y un operativo secreto ocupa a Santaolalla. El coterráneo de Gabriel García Márquez cruza la puerta y las pulsaciones se elevan a quinientas cuando escucha el piano. Una melena inconfundible lo recibe y agradece el regalo de cumpleaños (una mochila hecha por manos indígenas), que llega desde Santa Marta. "Juro que fue mágico. Me emocionó porque él es muy grande. Gustavo Santaolalla fue el hilo conductor de esa energía. Y creéme que fluyó increíble", narra. "Fueron cuatro horas. La canción ya no es mía. Tomó nueva vida: ahora es de los dos", opina.


¿Por qué esta vez Calamaro?


Surgió por admiración y respeto profundo a su trabajo desde Los Abuelos de la Nada. Le mencioné a Gustavo (Santaolalla) la posibilidad de acercarme a Andrés. El le mostró la canción, Andrés aceptó y estoy honrado, porque hay algo especial. No es un tema que tenga la intención comercial de ir a la radio y ese tipo de cosas, sino que es artística. Habla de un tema complejo en mi tierra, las minas antipersonales. Y poner estas palabras en voz de Andrés, es significativo. El es gigante.



SERPIENTES EN ALMIBAR PARA LA EXQUISITA LENGUA POPULAR

Escribió Nietzsche que toda verdadera música procede del llanto, puesto que ha nacido de la nostalgia del paraíso.

Si lo sabrá Andrés Calamaro, dueño de una bolsa de canciones inolvidables escritas con sangre, saliva, corazón y pluma encabritada. Pero, sobre todo, con un talento que no se compra y una honestidad brutal a prueba decaídas pese a los resbalones.

El asunto, amigos, es que Calamaro ha construido una obra maestra, de esas que a los corazones sensibles emocionan hasta la taquicardia. Para ser concretos: escuchara AC jugar con su voz y serpentear diciendo "las musas son una sola musa o es una serpiente de muchas cabezas; los buscadores de promesas la tientan con cerveza" emociona, conmueve.

El Salmón (rebelde, perspicaz, juguetón) ha engañado a los que han escrito que La Lengua Pupular es un disco plétorico de felicidad caramelera que se linkea directamente con el amor reciperado o esas cosas de la sensiblería. El disco abre con un golpe al mentón recordando a los amigos ausentes que esperan en el cielo

Los Chicos es un cucumelazo que remite a Alta Suciedad pero más, mucho más, a las entrañas del músico al cual "muchos amigos" se le fueron rápido y estarían de parabienes festejando este discazo.

Hay que volver a Niestzche: toda verdadera música procede del llanto. Y este disco también, aunque no haga falta ya estar días y días sin dormir.

El segundo track (Carnaval de Brasil)está en la punta de la pirámide de esto que llamamos rock nacional. No es una canción urgente ni tampoco una gema para agitar el pomo. Es una oda al olvido selectivo, a la memoria selectiva, a los pedazos de vida que no vamos a perder jamás. Y si la tristeza nao tem fin se la reconvertirá hasta convertirla en un eximio dibujo de Liniers. ¡Qué hermosura de tema! Sólo hay que dejarla girar una, diez, cien, mil veces.

5 Minutos Más tiene la elegancia recuperada del cafiolo prudente y cordial que, como Calamaro, no necesita pedir perdón jamás. Un estribillo que pronto será coreado en las gradas futboleras como un himno que iba para bolero perofue anclado en otro lugar. "Tengo abierto el minibar y cerrado el corazón, y sólo late por los dos", canta el calamar, quien tiene presentea los que comparten la insensatezde llevar Mi Funeral 11 (esa perla de El Samón) impresa en la piel, y les haceun guiño: mataría por 5 minutos más. Siempre mataría (mos) por 5 minutos más... de felicidad.

Soy Tuyo es una canción reivindicatoria del erotismo/amor. sin necesidad de hablar de "flores de alelí" o "margaritas en el mantel", el poeta fértil desenvaina que le gusta querer hasta la locura y naufragaren "ese" corazón que es de él, tuyo y mío.

Pero claro, hay días sospechosamente light, ideales para pedir un deseo cada vez que pasa un tren. Y comer como un rey en la agencia de coches usados entre colegas. Cuando la jornada viene de ese lado, nada mejor que hacer sonar Mi Gin Tónic. Y claro, para ver bailar ya no es necesario ir a Pachá, basta con ir a un club. Esto es sabor vecinal. "No me digas que voy a tener que ir a ver a tu grupo del siglo pasado en la Bombonera", larga chispeante Calamaro en un touche a esos viejos peinados que vuelven por cash.

Calamaro se interesó por el curioso groove de la Cumbia Santafesina, un género que toma de la savia de ciertos ritmos colombianos, pero se hizo fuerte a la vera del Paraná. Temazo. ¿Cómo no cantar eso de que "vengo liviano como la espuma de las orillas a contramano de la resaca del carnaval"? Un homenaje al Grupo Cali, a Dalila, a Mattioli, a Adrián y los Dados Negros, etc. "La espuma de las orillas" se baila ya en las escuelas de la colonia, y las versiones incitan a cabecear a la polaquita. Cachorro López programa de maravillas y Baleirón incita al wah-wah como le gustaba a Eleuterio Pigliapocco. "Ya no tengo espinas clavadas en el corazón", cierra AC, con la autoestima por las nubes, con la mochilita liviana.

Cada Una de Tus Cosas tiene savoir litoraleño. Leo sujatovich hace unos arreglos de piano y cuerdas que, lejos de empastar, elevan la canción que, es verdad, no se sabe si es rumba. Pero queda para la eternidad que le da a Calamaro la alegría de vivir acompañado. Supongo. Y a nosotros de escucharlo.

Comedor Piquetero es una "calamareada" típica, de esas que le gustan. Acá hay aroma a torta frita, a colectivo oxidado, a gorditas hermosas disfrutando por una noche y olvidándose de la miserabilidad argentina."No hay que reservar primero donde el piquetero tiene el comedor". Vamos, que Argentina es nuestra, y no de esos turistas que se amontonan en la burbuja inmobiliaria de Puerto Madero, comen por dos dólares y ensucian los lupanarescon sonrisas falsas.

Y, claro, quienes somos fatalmente contemporáneos, sacamos ventajas de la confusión. Sexys y barrigones, sabemos que podemos hacer felices pese al desprecio y a la compasión. Adentro de cada caramelo viene el juguito. "Tengo el mosquete de D Artagnan", reivindica Calamaro, quien deja en claro que todos tenemos el lado malvado. Y se suelta, y ahí va.

El Cantante pela otra de amor furioso en De Orgullo y de Miedo, cansado de milongas, después de haber vivido afuera del margen, de la moral y de lo permitido. Una ranchera en la que AC dice que ya no le duelen las heridas y se muetra contaminado porel climax de la barranca rosarina.

De inmediato, en La Mitad del Amor, aparece el AC irónico, divino, letrísticamente inabarcable. "Voy a tomarme hasta mi pelo, por favor con mucho hielo", dice el viejo Andrés que (antes) no dormía jamás. Un homenaje al cubano Amaury Pérez que nadie, hasta ahora, pudo descubrir.

Y si hay quienes creen que el "nuevo AC" es una especie de Festilindo, El Salmón, termina mandando un mensaje abuelístico hablando de la Argentina "a la que dieron anfeta de propina". Que nadie se confunda, "súperpibe" andará vegetariano pero sigue siendo un león que, con este disco, regala serpientes en almíbar. Eso si nada quiere saber de malos cortes, de corte comercial.

Redondo, luminoso, mágico, podrían ser adjetivos para describir La Lengua Popular.

Calamaro nos ha tapado la boca a quienes criticamos sus dos trabajos anteriores.

No está de vuelta porque nunca se fue.

Femenina, La Lengua Popular, qué pedazo de mina, Argentina entera se pone de pie.

Y dice gracias Andrés.


Análisis sacado de la coctelera


Fotos inéditas
(estas fotos han sido sacadas del programa televisivo "la viola")



























Más criticas y entrevistas

Entrevista diario metro, "Con 46 años, me siento el más joven de los adultos"

nota Blog oficial de Andrés Calamaro

escribe Eduardo F. (pagina12) ....





se moja por LLP19 de septiembre
discos“la lengua popular”, lo nuevo de andres calamaroSin cuchillo entre los dientesSi no fuera porque hace rato que Andrés está “consagrado”, debería decirse que este es un disco consagratorio: un paquete de doce canciones inspiradas, rotundas, sensibles y honestas.Malas noticias para aquellos a quienes les resulta desagradable la voz, las canciones o lo que suponen que representa Andrés Calamaro: tendrán que lidiar con críticas como ésta, con el consenso del medio... y con las canciones mismas, porque La lengua popular es un explosivo paquete que contiene doce potenciales hits, algunos destinados a ganarse un lugar en el seleccionado de canciones marcadas a fuego en la historia. No hay exageración. Si no fuera porque Calamaro lleva varios años “consagrado”, lo primero que debería decirse es que éste es un disco consagratorio, obra cumbre del poeta fértil, el artesano de canciones. “No me gustan las canciones porque mienten, porque todo se resuelve en tres minutos”, cantó hace ya catorce años, y en La lengua popular todas las canciones se resuelven en ese lapso, dándole un aire de disco de rock argentino clásico, cuarenta minutos de duración, seis canciones “de cada lado” encadenadas en perfecta sucesión, cada una preparando el terreno al siguiente golpe. Cada una proponiendo un universo atractivo en sí, y colaborando a un mosaico encantador.Aquel adelanto de “5 minutos más (minibar)”, con una base que recuerda al “Sr. Matanza” de Mano Negra, apenas fue una pista. Una pista además engañosa, porque el auténtico clásico instantáneo del disco, que infecta al oyente a la primera escucha, corre por vías más habituales en el estilo compositivo del Salmón: bastará que en estos días empiece a sonar en las radios “Carnaval de Brasil” para confirmarlo. Rotunda, melódica y armónicamente redonda –y no se está hablando de Patricio Rey–, retoma la temática de “Mi rock perdido”, el arte de escribir canciones, y resuelve con un estribillo tan contagioso que es inevitable la sensación de estar ante una de las mejores canciones que AC haya escrito. La autorreferencia, además, sirve para pintar este momento de Andrés, que parece encerrar una declaración de principios sobre este disco al decir que “no son mujeres ausentes, no son canciones urgentes, no son cuchillos en los dientes”, el concepto-guía de obras de hemorragia compositiva como Honestidad brutal o El salmón.En el pensamiento general de La lengua... por otra parte, entra a tallar la presencia de otra cabeza, que de ninguna manera se limita al terreno de la producción. El hecho de que vuelvan a tocar juntos dos Abuelos de la Nada tiene incidencia capital en el resultado: Cachorro López no solo vigila todo detrás de las perillas, sino que se calza el bajo y colabora en la escritura. Y entonces se entiende la soltura y placer del protagonista, que siempre consideró a los Abuelos una escuela inolvidable de la música y de la vida. No se trata de similitudes estilísticas: el goce que solía liberar la banda encabezada por Miguel Abuelo se hace plenamente presente en títulos como el vibrante rhythm’n’blues “Sexy y barrigón” o el tropicalismo de “Comedor piquetero” y “La espuma de las orillas”, envase de otra declaración adecuada a estos tiempos: “Vengo liviano, como la espuma de las orillas/ a contramano de la resaca de carnaval/ mi sentimiento va a durar, el fuego no me va a quemar/ ya no tengo espinas clavadas en el corazón”.Y ahí está otra de las claves: en los pasillos del rock argentino suele ser tema recurrente lo que sucede cuando los artistas se enamoran y empiezan a ser bien tratados por la vida. Ambas características se cumplen en el presente de Calamaro, padre y esposo feliz, artista reconocido por sus pares, la prensa y el público. Pero ni siquiera las canciones más explícitas se acercan a la frontera de lo baboso al pedo: “Cada una de tus cosas”, con el aporte de Leo Sujatovich en cuerdas, la preciosa “De orgullo y de miedo” o “Soy tuyo”, más cercana al erotismo que a la postal prefabricada, son canciones de amor que no producen vergüenza ajena, emotivas sin sensiblería. Andrés, que las canta sin impostación ni afectaciones, les da intensidad, espesor, credibilidad. Y para demostrar que no es obligatorio que una canción de amor deba ser una balada, allí aparece otro ejercicio autobiográfico: “Parte de mí no cambió y a la vez/ Ya no soy el viejo Andrés que no dormía jamás/ Qué subidón, qué momento ideal/ encontré la mitad del amor”, dice más tarde, junto a un coro multitudinario que es pura adrenalina, invita a acompañar a los gritos y, sí, trae a la memoria otro de los legados de Andrés, el de su aventura española.Es que el gen Rodríguez también dice presente, y no podía ser de otra manera. No solo en “La mitad del amor” o “Los chicos”, nostálgico pero furioso rock de apertura que alguna vez se llamó “El loro”. Otro de los clásicos instantáneos de La lengua... podría tranquilamente presentar a Ariel Rot como invitado: “Mi gin tonic” no desentonaría como segundo single y tendría el mismo poderoso efecto, otro estribillo que se hace amigo del oyente y lo invita al juego de ser el cantante.Así, con sus canciones y sus aliados –Cachorro, Juanchi Baleiron, Tito Losavio, Gringui Herrera, Guillermo Vadalá, Dany Avila, Sebastián Schon y más–, Andrés ejercita una lengua inevitablemente popular, que conduce naturalmente al cierre abuelesco de “Mi Cobain (superjoint)”, con referencias como “Argentina, te dieron anfeta de propina” y “Los leones parecen olvidarse que nunca fueron vegetarianos”. La buena vida no hizo vegetariano a Calamaro, que en La lengua popular muestra sus mejores garras de songwriter. Malas nuevas para quienes no lo soportan. Excelentes noticias para los que disfrutan la paradoja de que, a diferencia de la vida, todo se resuelva en tres minutos. Y cantando. Que viva la lengua, la lengua popular.


El arriba firmante Fabregat nos recuerda como puede ser una critica de un disco. Como contarlo sin frivolidad, sin picar carne celebre, sin nada superfluo, sin seguir corrientes urgentes, aportando datos, guia y opiniones propias ... En una epoca en donde la urgencia invita a los comentarios reaccionarios permanentes, a la pedanteria de los perdedores y a la urgencia por gritarle a los cuatro vientos que no te gusta nada. Tomen nota porque todos hay (habra) mas discos que dias para escucharlos ... y por que si.


ANDRÉS CALAMARO · CANTANTE

"En un día puede salir el sol tres veces
"IMA SANCHÍS - 19/09/2007

46 años. Nací en Buenos Aires. Vivo en pareja y tengo una hija de 8 meses, Charito. Cursé unos meses de Derecho. Para progresar hay que dar disgustos a los padres. Crecí en una familia monoparental laica, socialista y feminista. Cuando Dylan fue a cantar para el Papa debió preguntarle al oído si tenía información del más allá - A los 46 uno está harto de algunas cosas,

¿de qué lo está usted? –Hace 25 años que Al Pacino sólo habla con un periodista y hace poco le dijo: cuando entra el amor en nuestra vida, nuestra vida se ordena y se termina el caos, y cuando el amor se va, vuelve la oscuridad y el caos.

–¿Harto de caos? –La soledad y yo fuimos una pareja tremenda, es difícil convivir con ella.Ylos estados de ánimo son un invento terrible que no sirve para nada.

–¿A qué tipo de familia pertenece usted? –Intelectuales. Mi viejo, que tiene 90 años, era abogado, pero en aquella época todos lo eran, dirigía el suplemento de cultura del Clarín. Mi madre, que tiene 85, cuando yo nací ya era profesional y divorciada.

–¿Y cómo se ganaba la vida? –Es dietista, pero nunca utilizó esa palabra, tiene su propio método. Mi mamá siempre ha sido la señora Masel.

–¿Eligió usted la soledad como pareja? –Fueron pocos años pero intensos; suficientes para labrarme una fama de poeta maldito sin serlo y habiendo sobrevivido. Es decir que ni era tan poeta ni tan maldito, pero esos son mis títulos nobiliarios. –

¿Ya no soy el viejo Andrés que no dormía jamás? –Me dediqué a la noche, a la bohemia y al canallismo como un verdadero profesional. Hundiéndome en ello aprendí que en un mismo día puede salir el sol tres veces y observé las cosas que realmente ocurren en la ciudad fuera de esta habitación de hotel. –... –Conocí los suburbios, los oficios de la noche, la delincuencia, los arrabales, cuáles son las diferentes formas de robar un banco y también tuve una relación muy íntima con la música, me sentía artista genuino en esa renuncia.

–¿Renuncia a qué? –A ver la televisión, leer los periódicos y salir a la calle de día. A veces me despertaba, miraba el reloj, y no sabía si eran las siete de la tarde o las siete de la mañana porque la luz de esas horas se parece. Escribí mucho en esa época y fue interesante para mí como anarquista de la música, fuera de la moral y de lo permitido.Yaprendí mucho de los ladrones.

–¿Qué aprendió? –Categorías en la amistad, la lealtad y el respeto, cosas que en un ambiente musical no había visto nunca. Los músicos son gente más blanda que nunca termina de romper el huevo y que tienen la vida fácil porque se dedican a lo que les gusta. Así que le dije a mi amigo el gallegordo: ¡salgamos a delinquir! –¿Y qué tal le fue? –Me llevó a uno de esos locales que abren a las cuatro de la madrugada, cuando todos los demás cierran, y en los que gobiernan las mujeres. Allí me senté con la aristocracia de los ladrones, los que tienen códigos.

–¿Existen? –Sí, pero ahora están mezclados con los miserables, los que roban a las abuelitas, y los yonquis. Empecé entonces a frecuentar un club en un barrio de tango con los piratas, que tenían un cantante de tango que les amenizaba las reuniones haciéndolos llorar cuando ya estaban muy borrachos.Amíme adoptaron como poeta filósofo. –Entiendo. –Todavía conservo esas amistades. Nunca salimos juntos a robar ningún galeón, aunque les gusta recordar cuando yo les pedía salir a trabajar.

–¿Fue entonces cuando dijo "me estoy sintiendo tan a gusto que me fumaría un porrito" en un concierto multitudinario? –Eso fue antes. Cuando lo dije estaba pensando en Tierno Galván y aquella madrileña edad de oro. Es decir, que lo dije con espíritu tierno. Tocábamos para cien mil personas en el aniversario de la Ciudad de la Plata en el año 94. Yo ya era abanderado de la causa cannábica. –Fumaba, entiendo. –Entre otras cosas. Los de mi generación cuando conocimos la libertad la usamos de la primera manera que se nos vino a la cabeza: friéndonos el cerebro. Pero lo del porro pasó después yme pareció que ya venía siendo hora de llamar a las cosas por su nombre. –Casi va a la cárcel.

–El escándalo fue en el fondo un asunto político que me llevó a tres juicios. Perdí tiempo y dinero, pero creo que para la sociedad fue bueno, lo que pasa es que después la realidad cambió.

–¿A qué se refiere? –Ahora la población marginal se pone de bazuco, de residuo de cocaína. Consumo que crece geométricamente. –¿Usted nunca se entregó a las drogas? –No les entregué mi muerte ni se me cayeron los dientes, pero si habláramos de drogas, sabría de lo que estoy hablando.

–¿Qué fue lo feo de la noche? –Hace poco me reuní a tocar con dos viejos amigos. Quedamos a las diez de la mañana para terminar a las ocho de la tarde, todos queríamos volver a casa prontito.Yno fumamos ni un cigarro, ni tomamos cerveza. No nos fuimos juntos a ningún bareto ni a ver a ningún camello, y tampoco nos sentimos ni aburridos, ni viejos, ni cobardes, ni unos currantes infelices.

–¿Eso es la madurez? –Puede ser que a mis 46 años me sienta el más joven de los adultos, o tal vez tenga razón Al Pacino en lo del amor y el fin del caos. –¿Esta usted enamorado? –Sí, después de haber escrito tantas canciones de amor finalmente he conocido el amor; pero la felicidad es frágil, nos hace poderosos y temerosos, sensibles y quebradizos.

INCOMBUSTIBLE

Lleva muchos años desde que a los 8 agarró el bandoneón. Debutó a los 17 con el grupo rockero Raíces, después Los Abuelos de la Nada, Las Ligas y Los Rodríguez, que fundó en España. Le costó despuntar y, pese a su fama de crápula, tuvo tiempo para la música. Ahora parece otro siendo inevitablemente ese que habla tan despacio que puede exasperar, que se escucha, que dice "boutades", a veces con sentido, y que me habla de piratas y bandidos. Calamaro se ha enamorado de Julieta Cardinalli, y de su amor ha nacido Charito. Le ha faltado tiempo para tatuarse su nombre en el brazo, eso sí, junto a su propia fecha de nacimiento, homenaje a sí mismo. En su nuevo álbum, "La lengua popular", le canta al amor incombustible

nota sacada de la vanguardia
Critica de la lengua popular por mi gran amigo Mayfield

La espera del nuevo disco de Andres se habia convertido por momentos en una angustia,en una angustia sana.Los que esperabamos este disco con mayor avidez que otras veces ,sabiamos que se venia una real bomb!,una verdadera bomba (musical)!.................Pues asi fue,la famosa lengua popular comienza con un estallido glorioso,un estallido que retumba desde el primer riff ,del primer tema,llamado Los chicos,un tema que lo mas calamaristicos conocian en su version camboyana,esta vez con muchisimo mas power y feeling,sentimentalmente una alegoria a todos los queridos que no habitan mas este mundo,aquellos que se fueron antes o justo a tiempo,asi pasamos al segundo track,quizas la cancion preferida de muchos en un futuro cercano,una cancion que atrapa,Carnaval de Barsil,es una pregunta acerca de las musas,con su respuesta envuelta en un estribillo maravilloso y en un hammond dylanesco,despues se abre el ya famsoso MINIBAR con sus Cinco Minutos,lo aires de reggaeton sonando al mango.Soy tuyo recrea el amor mas meloso,son tan simples esas palabras,pero en los versos de Andres suenan muchisimo mejor,suenan con calidad y sentimiento (sincero).Mi gin tonic es un mid tempo,un tipica cancion de Calamaro,una cancion cancion,con todos los ingredientes que debe tener una cancion: verso ,puente y estribillo (pegadizo)........a esta altura el disco ya no da respiro y para colmo se continua con una cumbia sofisticada,perfectamente arreglada, llamada La espuma de las orillas,luego Cada una de tus cosas un sensible y honrado tema amoroso,como para bajar un cambio...........para despues caer en el devenir popular de la lengua con su Comedor piquetero,sensibilidad popular!..........Sexy y barrigon será una declaracion de principios (personales)?¿?,o un futuro canto alegorico a alguno de nosotros?¿?............pasa la que sigue, que es: De orgullo y de miedo,una ranchera lenta y eficaz,como si hubiese sido escrita para cantarsela a alguna Julieta en algun balcon perdido,y asi conquistar a La mitad del amor ,en donde el querido Andrew siente las bases de su presente,(la cancion huele a Jaime Urrutia,no se porque) infiere que esa parte de el no cambio ,pero que otra si y bienvenida sea a aquella parte que jamas cambio,la de las buenas canciones y la de la direccion contraria pero correcta,sin antes olvidar a la gran MI COBAIN que cierra el disco de manera simpatica..................

La lengua popular acabo mojando los oidos de miles de personas ,que en este preciso momento estan en alguna parte de algun lado ,dejandose convidar con su sabor popular y sofisticado a la vez,un sabor cancionero,un sabor de verdad ,un sabor cien por ciento CALAMARO.........................



nota mia: magnifica critica! gracias Max una vez mas!

..........................................................


nota mía: hoy me levanté con el día grisáceo, el sol no aparecía, se había quedado tumbado en su nube de mierda y decidió no salir y dormir; por eso me quedé en mi cuarto y decidí escuchar de nuevo el disco 1º de Honestidad Brutal, y tengo que decir que me emocioné al escuchar el tema "con abuelo", la verdad un gran detallazo de Andrés hacia Miguel Ángel Peralta conocido como Miguel Abuelo, un cerebre cantante, compositor y músico, personalmente creo que fue aquel empujé que Andrés tubo a lo largo de su carrera musical.. y fue un gran paso a seguir.. bueno escuchando Honestidad Brutal el sol decidió salir, salio para escuchar el último tema, personalmente el mejor del disco "con abuelo"... la verdad me emocioné al escucharlo y lo digo una vez mas..

Miguel nunca te hemos olvidado..

Con abuelo: Andrés Calamaro (honestidad Brutal, cd1)


Miguel no sé por que me puse a pensar en él será que no tuve tiempo para entenderlo todo aquella vez Miguel poéta fértil de verdad llegó con dos canciones que volvió a escribir otra vez vivir dejaste gloria y regalaste historia con tu compás gitano me llevaste de la mano a la pequeña gloria de tocar con él, abuelo Miguel nos volveremos a ver? es dificil saber Miguel habría tantas cosas que contar que yo ni sé sé que estuve escuchando las historias de camiónes de miguel nunca mas volví a ver a otro como él ni a Miguel pechito bailarín, según el paladín siempre al frente temerario o valiente un ejemplo de talento y gente un maradona que mezclaba todo un chico de la calle, iluminado y zarpado con mala leche y con humor con cierto candor un ejemplo de lo que es vivir fuerte Miguel yo también soy abuelo gracias a él Miguel cojones, es dificil solamente llegarte a los talones Mike es tan libre Miguel como no sabría decir qué el capitán de un barco de pirátas y del arca de noé Miguel a quién habrás vendido tu alma? Miguel dónde me estarás esperando para seguir cantando? Miguel Angel Peralta ya son diez años de alta desde el hospital que sería de mí, de aquel chaval que nunca quiso aprender? pero tuve la extraña y pura suerte de estar cerca de él Miguel tengo que contarte como te recuerdan todos por acá parece que iniciaste a una generación a lo rock de verdad me lo vienen a contar los chavales cada vez que me ven en los recitales Mike todavía te envidio algunos versos como aquel de los pedazos rotos del espejo interior seguís siendo el himno de mi corazón Miguel y yo sigo un poco acá, un poco allá intentando aprender me tendrías que ver ahora Miguel te extraño suficientes veces al año para aprender a seguir, vivir los otros son los grises aprendices de él de Miguel cojones parecés el Brian Jones si tenías algo que decir lo decías dos veces y tenía buena piña Miguel y sabía a quién acostar a quién regalar, a quién olvidar y vivir nos enseñaste a todos un poco de sentido de la… musical del bailarín de Palermo Miguel uh...

Es el verso argentino


Explica el título de su disco reivindicando las funciones del órgano; dice que Cambalache nos representa siempre, elige no hablar de Kirchner y confiesa su debilidad por la ropa cara del barrio de Salamanca en Madrid.


pincha sobre la imagen para ver la entrevista




El salmón dio mas entrevistas:

Entrevista ABC Andrés Calamaro: «La inspiración maldita tiene fecha de caducida

Entrevista Diario Cordoba , Lo honesto no quita lo irónico

Entrevista Las provincias, diario de Valencia: “Nunca fui un músico cómodo”

Entrevista diario Aragones, Andrés Calamaro se muestra íntimo en ´La lengua popular´

Entrevista Radio Cooperativa


Liniers publicó en su blog un boceto de la tapa de La Lengua Popular que le gustó a Andrés


Pincha sobre la propia foto para acceder a la página web oficial del dibujante.

para acceder a su blog pincha aquí

EL MUSEO DEL CALZADO

En el particular museo de Barcelona ya se encuentran los zapatos de Andrés. puedes verlo pinchando en el correspondiente link


museo del calzado


Entrevista a Calamaro en Los 40


Esta semana, Sira Fernández entrevistó en Madrid a Calamaro y, en 40 principales en el programa Órbita pop.

Descargar entrevista



gracias a camisetasparatodos.com


Nota del blog Andrés Calamaro

(uno)

Que alegron el arranque luminoso del album LLP !!Hace tiempo no sentia este ... palpitar, como diria Sandro de America.No puedo menos (ni mas) que hacer referencia a tres de mis camaradas degeneracion roquista ... Con Fito P y Gustavo C nos conocimos en los primerisimos años ochenta ... Fue Avegliano que me hablo de Rodolfo en un Festival dedicado a John Lennon que organizaba GGuerrero en el ex A.Kraft (en la calle Florida), despues le vi (te vi te vi) en los antiguos estudios de EMI ... o eso creo recordar ... Con Gustavo nuestros caminos de cruzaron en casa de Hector, en San Fernando. Fuimos con la rural Dodge (beige) de Cachorro a buscar mi montaña de teclados y GC estaba cantando Roxanne, en la sala-semilla de SStereo ... A finales de la decada de marras nos encontramos los tres para grabar NUESTRO VIETNAM, convocados por myself en los estudios Panda (donde si no ?) ... y 10 años despues eramos las alternativas mas solidas (o como usted prefiera) para liderar este movimiento tambien conocido como Rock Argentino o nacional ... No fuimos los unicos, ni lo lideramos tampoco ... Brillaban (mi amor) los Redon2 y Luca era San Sumo, ademas estabamos siendo fieles a nosotros mismos y supongo que a nuestros high personales ... tic tac tic tacAHora, (casi otra decada mediante) y con la salud a salvo, seguimos en la ruta ... Y me gusta pensar que cerramos un circulo que no se esta cerrando (ni es un circulo) ... Somos muchos ademas de nosotros, pero hoy, y caprichosamente, me gusta pensar que estamos coincidiendo en algo mas que ALGO .... Estrenando peliculas, discos, reuniones, con la frente alta, con ilusiones intactas y camino al puto medio siglo ! Brindo por nosotros

!http://www.abc.es/20070917/espectaculos-musica/inspiracion-maldita-tiene-fecha_200709170253.html

(dos)

Ya escuche, con emocion y orgullo, la version terminada de M-Piedras, la bellisima cancion que me confio Juanes ... Que gran obra de sensibilidad y sonido, de letra y musica, la de mis compadres Jota, Gustavo y Anibal K .... No tengo mas (ni menos) que gratitud por convidarme con una cancion de tan profundo sentido y sensibilidad, tan rica en armonia, melodia y emotividad ... Se que me invitaron a cantar en un disco universal y grande, y sigo conmovido por la cancion y la humildad de mi compañero Juan Esteban !

(tres)

Cambiando radicalmente de tema, estoy preparando una teoria ... (en mis terminos)politica ... mente-incorrecta (si les gusta mas) .... Creo que los neo-rex (nuevos reaccionarios) tienen fotos del Cheff Guevara, se aprendieron su versito anti Bush, y se permiten ironias (fuera de sitio) con-tra los tradicionales pitucos ... La cosa es que no les tengo confianza y los veo por todos lados ... Opinando desde los pulpitos mas inmundos de la media mediocracia, de payasos internautas ... ya es (son) cualquiera (muchos son ex-alegres noventistas que, devaluados, disparan municion de desconcierto y mentira, la cuestion es que no les creo y se multiplican)No digan que no les avise ... (yo te avise !)

(cua)

Por ultimo, un abrazo a mi broddah Vicentico, que puso un broche de elegancia, y ritmo, al gran sucucho nacional (!!!) La Trastienda,y se dejo ver con los, mismisimos, Calle13 !!


nota mia: personalmente me quedo con esto que dijo Andrés Calamaro, " Creo que los neo-rex (nuevos reaccionarios) tienen fotos del Cheff Guevara, se aprendieron su versito anti Bush," que buena frase AC!! que buena frase loco, lo dijiste perfectamente..

Aquí voy a poner el material que tengo del maestro Andrés Calamaro,
(no todo es original, obvio, algunos albunes son de antes que yo naciese y no los he encontrado por acá, )



y la otra parte..



y bueno a todo esto poner el DVD de Made in Argentina + made in Spain (que me falto por escanear la portada)
+ Abuelos de la nada

y los Rodriguez


nota : este es el material que yo he podido optar en estos años, lastima no poder tener todo original, pero no soy rica y no trabajo en una disquera.. pero lo importante es la música, y tengo que decir que esto que tengo es una gran joyita..

Escucha la entrevista de Catalunya Radio


Calamaro ha estado en el programa de Manel Fuentes de Catalunya Radio, Problemes doméstics, como os contábamos ayer. En una charla de menos de media hora han hablado sobre el nuevo disco.




gracias una vez a www. camisetasparatodos.com



LA LENGUA POPULAR SE SIGUE MOJANDO
NOTA BLOG ANDRÉS CALAMARO.

me parece que en valencia y barcelona nos desbordamos un poco y me tengo que disculpar si muchos se quedaron sin su disco dedicado, sin el apretón de manos que corresponde-correspondia ... para mi emotivo y revelador conocer a, esta sensible porción, de ... ustedes ... de aquellos que me siguen y me escuchan ... porque nos dimos la mano, nos dimos abrazos y nos escuchamos ... para variar (!) me duele la garganta (de no cantar ?) y termine hecho cachos y tomando todos los inventos para la garganta que hay en el mercado blanco ... pues eso ... GRACIAS MILES !fue , para mi, una x-perience emotival y difícil de olvidar y les doy las gracias por escucharme , por ... hacerme sentir un vulgar músico importante ... sinceramente !graciosamente, esta tarde en barcelona, alguno de los presentes creyo reconocer a mi all-purpouse friend & ñeri Lee Harvey Braunstein ... de, algo que yo entendí que era, unforo de proto-debates musicales o generales ... Mi cumpa es singular, con su traje con americana de tres botones y su metro noventa (y su barba candado) ... pero desconocía esa faceta de elocuente polemista aun sabiendo que un autentico sabio curtido en mas batallas de las recomendables de suponer ... No termino de entender el intringulis ya que yo, un servidor, casi no uso la computadora-desordenador y no frecuento sitios virtuales de discusión ....volviendo a lo nuestro ... fue muy grato conocernos (algunos de nosotros) , ver familias enteras de ustedes, verlos con sus hijos,saberlos llegados de distantes puntos cardinales de la península , incluso hasta de las islas ... para ustedes mi gratitud extrema ... lo mismo que para aquellos que se mojaron en buenos aires ...la lengua popular se mojo !!smells like victory !!



Calamaro publica su nuevo trabajo
De 'La lengua popular' se dice que es el mejor disco del argentino en solitario
Andrés Calamaro ha publicado en España su nuevo trabajo: 'La lengua popular'. El álbum, continuación del anterior, es según muchos el mejor disco del argentino en solitario. Él, por su parte, asegura estar muy satisfecho con el resultado.Calamaro, que ya ha cosechado más de 20 discos, llegó a España en los '90. Aquí recorrió carreteras junto a Ariel Rot y Julián Infante: eran 'Los Rodríguez'. "Aquella fue una de las más interesantes y más bonitas etapas de la vida de todos", asevera el cantante.Desde entonces su triunfo no ha parado y parece que continuará por mucho tiempo a los dos lados del Atlántico.



VER VIDEOS


MODEN


ADSL



Asi dejaba Andres esto en su blog


no se a ustedes, a mi me parece interesante el siguiente link


«Dicen que si a un texto le quitas la rima y la métrica, lo que queda es poesía» ver entrevista



nota mia: nota curiosisima, ya que te dan buenos detalles de la vida de Andrés Calamaro y una vez mas te cuenta de que hablan las canciones de la Lengua Popular.


ESPECIAL CALAMARO

VER ENCUENTRO DIGITAL CON FANS


TODOS GRACIAS A 40 PRINCIPALES.

firma de discos en Fnac de Madrid




hoy Andrés Calamaro me firmo la lengua popular, y además me firmo una fotografía que el mismo firmaba allí mismo y que regalaba a la gente.. que grande es!! dejo pasar a mi amiga a firmarla y eso que mi amiga no le compro el CD!! y a mucha gente la echaba para atrás!! porque a mi amiga si? jajajajja.
Además me dio dos besos, porque se los pedí claro!! aunque el los iba dando a las chicas.. pero cuando llego a mi se me quedo mirando., que raro... le pedí los dos besos, me miró a los ojos, y me soltó un "claro" sonriendo.. que majete que es!!! y bueno que decir que cuando subía por la escaleras, miro para al frente que estaba yo subiendo y levanto la mano y saco los cuernos !! que cuernos!!!
Además pude ver que se tatuó "Charo" en el brazo derecho..
Bueno estos 30km que me he chupado y esa larga espera desde las 4 y media de la tarde han tenido algo que valga la pena!! que sensación mas rara me dio al verlo.. rara de cogones, le veía mas grande, y unos brazos muy fuertes, ahi estaba el Salmón!! con unas gafas (que para mi firma se quito) y la famosa camiseta de "king of Bolivia" con la calavera.. que mirada mas profunda que tiene..
Que día mas buenos. hice amigos! pobre el chico que le paraba todo el mundo a preguntar de que era la cola de la fila.. jajajaj nos echamos muchas risas cuando se acercaba la cámara de Localia.. y bueno pase una tarde buenisima.. para traerme a casa la lengua popular y un lindo recuerdo de Andrés!! lastima que no pude sacar fotos porque el hombre de traje nos regañaba... pero mi amiga soltó una foto por el móvil.. algo es algo.. no?

gracias una vez mas!


nota del blog de Andrés Calamaro


Oh la la ... El Fnac se desbordo de personas y emociones y muchos nos quedamos con las ganas ... NI tiempo suficiente para todo y para todos ... incluso nos perdimos la foto de familia que teníamos pautada ... por una cuestión de desorden publico !!!igualmente (y mas que nunca) miles de gracias para aquellos que llegaron a callao desde donde llegaron ... por el cariño y el respeto que es lo mejor que podemos dar y recibir !! FOREVER




nota mía:
Así dejaba este mensaje Andrés Calamaro en su blog! Gracias por todo!! fue una lastima no poder hacernos la foto de grupo, pero tenemos que agradecerte que te quedases tanto tiempo mas firmando, otros artistas cuando llega la hora, echan el cierre y si te he visto no me acuerdo.. Anoche te comportaste como un señor de carne y hueso, gracias una vez mas por lo que hiciste ayer, y haber si también haces firma de discos en Argentina, que los tienes celosos!! (broma).

Mucha gente esta enojada contigo porque no tuvo oportunidad para que le firmases el disco., pero yo les digo que hubieran ido antes! que las 4 horas y pico que me aguante yo no se las aguanta nadie!! y mira que yo le noté cansado al firmarme, pero no dejo de regalarme una sonrisa..


Un saludo MAESTRO!!!

Escucha la entrevista de Radio 3

Calamaro ha estado hoy en el programa de Santi Alcanda en Radio 3 Tresfusión. En el estudio ha coincidido con los chicos de Pereza y los cuatro han tenido una charla de alrededor de una hora de duración.Se ha contactado telefónicamente con Quique González, Cachorro López y Candy Caramelo. Con el último han comentado que ya han comenzado los ensayos para los conciertos en Argentina y Chile de diciembre. También ha dicho Candy que su primer disco se publicará posiblemente en enero. Durante los proximos meses haremos un seguimiento especial de este trabajo.



ANDRES EN LA VIOLA

VIDEOS.

1.PARTE
2.PARTE
3.PARTE
4.PARTE
5.PARTE
6.PARTE
7.PARTE


Y ANDRÉS HABLÓ:



GRACIAS A LA WEB DE CALAMARO


NOTA BLOG ANDRÉS


ultima llamada
10 de septiembre

uuups ... me toca embarcar por proa, cruzar el charco de nuevo para defender LLP al viejo estilo. poniendole la cara y el pecho, firmando ejemplares como Borges, Lennon o Dali ... como Spinal Tap !! me lo encontre al BB en Ezeiza, que se va a Granada a entrevistar a Serrat y Sabina, en pleno tournee, compartimos vip-lounge, hablamos de lo de siempre como siempre, de los melli en el mundial, de los amigos ... porque enemigos, muchos, no tenemos ... casi sin picoteo en el freeshop (estoy mas para el foto-shop) me llaman para embarcar-me ..doce horitas y de nuevo en el foro ... en la piel del toro ...


nota mía: Andrés mañana te veré, me firmarás y te estrechare la mano.. loco!! eres un Genio!!
CRITICA DE CALAMARO SOBRE RODRIGO FRESÁN

VER CRITICA

Más entrevistas

Éstas serán las próximas entrevistas que se le realizarán a Calamaro en España.

Ya confirmadas:

En RADIO 1, el lunes 10 de 18:00 a 19:00 (13:00 a 14:00 en Argentina), en el programa Asuntos Propios. Puedes escuchar la radio online aquí

En RADIO 3, el martes 11, de 23:00 a 00:00 (18:00 a 19:00 en Argentina), en el programa Tresfusión de Santiago Alcanda. Puedes escuchar la radio online aquí

información sacada de camisetasparatodos.com

Encuentro digital con Andres

La lengua popular es el nuevo trabajo discográfico de Andrés Calamaro. El argentino charlará con todos sus seguidores en un encuentro digital que podrás seguir el próximo 10 de septiembre a las 20:30 horas. Envía ya tus preguntas.
El lunes 10 a las 20:30 hora española (15:30 en Argentina), Andrés Calamaro realizará un encuentro digital para responder vuestras preguntas. Será en el portal de Los 40 y ya podéis enviar vuestras cuestiones desde

Encuentro Digital con Calamaro

saludos


Bueno por primera vez voy a escribir algo en el blog! antes no lo hacia porque tengo otro blog personal para ese tipo de uso.. pero bueno hoy voy a hacer una excepción! señores llega el fin de semana y bueno todos los fin de semanas son mortales y fiesteros!! (para algunos no serán así, ya que tenga que trabajar, no puedan gastar mucho o estén deprimidos) pues yo les digo a esos que manden todo a la mierda y hagan ese fin de semana el mejor de su vida, "la vida es un baile de ilusiones y el que no baila esta muerto" venga!! digamos... nosotros no estamos muertos coño!!!, no??
y buenoooooo salgan , diviertanse de manera que sepan y puedan, emborrachensen siempre con amigos claro, hagan mucho el amor!!!! y utilicen mucho la lengua!! siiii la lengua popular!!!! esa lengua que dice Andrés!!! la lengua de los besos ect.,
saludos y que pasen un gran fin de semana!!!
virgy..
ESTA ES LA LENGUA CARNAL, LA DE LOS ROLLING STONES


El músico argentino nos desvela los secretos de su nuevo disco, la lengua popular, que se mete en chats y lo que lleva en su ipop.


Por fin, siente que ha recuperado sus súper poderes en directo, Andrés Calamaro (Buenos Aires, 46 años) acaba de terminar la gira con Fito, "Te guste o no, es The Boss en España". Toca la guitarra de verdad, sabe lo que hace, sus palabras tienen conciencia", Y saca nuevo disco.


.-¿que reaccion esperas con el disco?

Sufro. porque se va a desarticular. Por radio va a sonar una misma cancion las suficietes veces como para irritar a la gente. Pero, por suerte, algunos creyentes todavia queremos grabar discos.


.-¿que es la lengua Popular?

Es un pedazo de legra. Pensaba en la lengua carnal, la de los Rollin Stones. La lengua se moja, degusta las comidas, da besos. Con ella hablamos y tenemos nuestras habilidades. La lengua Popular vuelve al formato de los estribillos.


.-¿que mas hay?

Parte de cumbia y cuarteto y otros géneros subtropicales. Podríamos llamarlo cumbiatón. Me encantann Calle 13: son los reyes de la música latina. Aunque si quieren el mundo, se lo tienen que pedir a Juanes.


.- ¿Como es tu relacion con la fama? ¿Puedes ir al cine, por ejemplo?

Ir al cine puede ser una situacion de mas histeria... Pero la fama es un mal necesario. Si la fama te abruma no te preocupes, que ya se pasara.


.-Eres una referencia para los musicos.

Somos colegas. Nos queremos y nos respetmos. Ser un ejempo de abruma, pero siempre intente hacer grabaciones intensas e irrepetibles. Respeto mucho a Ferreiro, Deluxe, Pereza, Dani Martin.... No sé si sere una buena influencia. Tambie respeto a Loquillo, Urrutia, Bunbury y claro, Nacho Vegas. Le quiero invitar a grabar, o que me llame el a mi.


.-¿Como ha sido esta grabacion?

Mis anteriores discos (Alta suciedad, Honestidad Bruta, El Salmon), estaban marcados por un estilo de vida. Fueron grabaciones de derroche y expulse. Ahora sigo con mi experencia vital y lo menosque espero es que me pongs las cosas mas dificiles.


-.¿ES cuerto que te metes en los foros?

Use el chat en una epoca de desintoxicacion. No puedo decirle a la gente si hablo conmigo o no, porqueno tengo idea. Internet es una puta mierda, pero no puedo vivir un dia sin el. Todos los dias la ente te esta insultando y queda por escrito. Es agotador..


.-¿que llevas en tu Ipop?

Muse, Queens of the Stone Age, Juanes, Ryan Adams, Prince, White Stripes.
nota sacada de la revista española los 4o principales.

TODOS NOTICIAS


En masoportunidades.com se subasta un piano de Andrés Calamaro por medio de UNICEF. Todo lo recaudado irá a parar a acciones que la asociación realiza en beneficio de la infancia argentina. La subasta acaba el día 7, a las 12 hora argentina (17 hora española).




ENTREVISTA DE LAWEBDECALAMARO Y CAMISETASPARATODOS A ANDRÉS CALAMARO POR LOS USUARIOS DE DICHAS WEB.


para ver la entrevista pincha sobre la foto


Mas noticias!!

Andrés en el programa de Radio 10 el Oro y el Moro, conducido por Oscar Gonzalez Oro.(para mas detalles

descargar entrevista








En Buenos Aires podrá conseguirse La lengua popular un día antes. Únicamente será en la tienda de Musimundo en Santa Fe 1844, donde a partir de las 20 horas del día 10 se podrá adquirir el disco. Los que lo compren ese día recibirán como regalo un pin y los 200 primeros además serán obsequiados con algo más sustancioso: una camiseta de La lengua popular.




Sabina y Serrat en Illescas (Toledo)



Sin dudarlo tengo que decir que aquello que viví anoche ha sido lo mas bonito que ha pasado en este año! si señor! para mi ha sido el mejor concierto del año, el mejor! con razón decía Calamaro que Sabina y Serrat tenia muchos botox en la gira.. que pedazo de gira... En el publico había gente de todas las edades. gente de la generación de Serrat, principalmente de estos. luego poetas malditos seguidores de Sabina y por ultimo aquellos que crecimos de alguna forma con la música de Sabina.. en esta última me incluyo.. no se me olvida las veces que me subía al coche de mi tío Carlos y este me ponía los cassettes de Sabina... por entonces no entendía la mitad de la letras, pero con el paso del tiempo le cogí el hilo a este gran maestro y sabio... Tenia una imagen mala de Serrat, LA RETIRO 100% me equivoque con el! un maestro también, con un gran sentido del humor.. a este se le veía mas viejo y sabina no paraba de decir que el era mas guapo que Serrat. Muy atentos, muy atentos!! una persona se mareo en el publico en segundos pararon de tocar y pidieron una ambulancia.. lo tengo grabado por pura casualidad!! anoche fue un concierto grandísimo de música.. me encanto!! lo volvería a ir a ver sin dudarlo... me encanto la presentación, que humor señores!! salio Iñaki Gabilondo (periodista) diciendo que se anulaba el concierto por la salud de sabina y serrat, (jajajjaja) stuvo lleno de bromas.. Cuando se puso el traje de pirata, sentí un cosquilleo muy grande.. algo raro.. nunca me he sentido asi nunca! nunca creí que esto seria asi.. ahora solamente digo que eso es un concierto, no lo que hace Andy y lucas, el Bisbal, Chenoa, Bustamante y compañia... anoche sentí a alguien muy cerca.. alguien que también de otra manera marco mi vida..si señor, a Andrés CAlamaro, le sentí muy cerca cuando Sabina canto Princesa.. me lo imagine por un instante con sus rayban y sus rulos acompañado de los Rodriguez... que emoción!!! que emoción cuando estos dos pajaros cantaron "caminante que no hay camino" se me saltavan las lagrimas, todavia tengo en la cabeza la imagen de la mujer que estaba a mi lado, rondaria uno 50 años, y no paraba de llevarse un pañuelo a los ojos.. ni tampoco del hombre que estaba detras de mi que no paraba de cantar, se sabia todas!! y tampoco olvidar a aquella niña de 9 añitos con su padre a hombros, que pedia a gritos, "otra, otra, otra" anoche fue una noche especial, el concierto de Verano que nunca se olvida.. nunca lo olvidare... nunca.... .